Persigue indicios por enriquecimiento ilícito y otros delitosUna denuncia de los trabajadores de Sabsa, la filial de Abertis y Aena que el martes fue expropiada por el Gobierno de Bolivia, ha dado pie al fiscal anticorrupción de La Paz, Aldo Ortiz, a investigar a varios directivos de la empresa. En concreto, diez personas estarían bajo sospecha por incumplimiento de contrato y enriquecimiento ilícito y de ellas cuatro tendránque prestar declaración esta misma semana. Según el Sindicato de Trabajadores de Sabsa en Cochabamba, estos directivos se quedaban cada mes con el 50 por ciento de los 65.000 euros que había de repartirse entre los empleados. Boris Terceros, secretario de esta organización, explica que once ejecutivos se repartían la mitad de esta cantidad y el resto se distribuía entre 78 trabajadores. En cualquier caso, una vez que todos los acusados sean interrogados, la Fiscalía decidirá si se emprenden acciones judiciales contra ellos. Evo Morales anunció la expropiación de Sabsa el pasado martes por que la empresa, según él, no habría acometido las inversiones comprometidas en los tres aeropuertos que explotaba en el país. Algo que Abertis achaca a la congelación de tasas aéreas ordenada desde hace años por el Gobierno y por la imposición de sucesivos mejoras contractuales para los trabajadores. Unas medidas que habrían llevado a la filial de Abertis a vivir una delicada situación financiera. La empresa española, por su parte, anunció ayer que reclamará Bolivia una compensación de 67 millones de euros. El Gobierno español dijo el día de la nacionalización que revisará todos los acuerdos bilaterales que mantiene con el país sudamericano y deploró el despliegue del ejército boliviano en los tres aeropuertos. Algo a lo que Morales contestó que, si no es con España, "habrá relación con sus movimientos sociales".