Quiere crecer más en productos de vida y otro nicho de clientesAxa tiene planes de crecimiento en España que incluyen tanto la contratación de 500 personas para reforzar su red de distribución como impulsar productos ligados a ahorro, salud o vida, que derivarán en una pérdida de peso en automóviles, sin sacrificar volumen. Hoy recauda un 78 por ciento en el ramo No Vida -autos supone ahí el 57,7 por ciento- y el 22 por ciento es Vida. Su reto es que el reparto se aproxime más a la distribución de la multinacional en Francia, donde el 46 por ciento es No Vida y el 34, Vida; desveló ayer el consejero delegado de Axa en España, Jean-Paul Rignault, en su primera comparecencia pública tras su nombramiento en un encuentro organizado por la APIE. Aclaró que su consecusión será con esfuerzo y tiempo, sin fijar calendario. El foco de Axa, que se propone escalar desde el sexto puesto del ranking español al quinto sin realizar compras, se situará en productos de ahorros, inversión, vida riesgo, protección y nichos de clientela como empresas, colectivos o comercios. Para Rignault la caída de precios sufrida por el seguro de autos, del 30-35 por ciento en tres o cuatro años, "es una situación que no es sostenible para el futuro". Axa invirtió 10 millones de euros en banco malo o Sareb, por "solidaridad y responsabilidad con el país", al apoyar un vehículo para impulsar la reestructuración final de la banca, dijo el ejecutivo. No planea realizar más aportaciones a la Sareb, pero admitió que lo analizaría si el Gobierno se lo solicita.