El plazo para presentar las propuestas del sector acabó el viernesLa Comisión Nacional de Energía acaba de cerrar un proceso de consulta sobre los peajes del gas. La intención de la institución es aglutinar la opinión de los agentes del sector sobre los principios generales, los criterios de imputación, las variables inductoras de los costes y las variables de facturación consideradas a la hora de elaborar la metodología de costes de acceso para establecer peajes y cánones. El organismo que preside Alberto Lafuente quiere elaborar posteriormente una propuesta de Circular sobre metodología asignativa de costes para el cálculo de los peajes y cánones de los servicios básicos de acceso a las instalaciones gasistas, que deberá desarrollar la CNE. Esta propuesta de Circular será remitida al Consejo Consultivo de Hidrocarburos para alegaciones con anterioridad a su publicación. La propuesta irá acompañada de la correspondiente memoria económica en la que se recogerán todas las variables de cálculo empleadas en la determinación de los correspondientes peajes y cánones, según la metodología asignativa de costes. El regulador basa su metodología en los principios de suficiencia, eficiencia, transparencia, objetividad y no discriminación. Los peajes y cánones de acceso a las infraestructuras gasistas se revisarán, con carácter general, anualmente en coherencia con la actualización de la retribución de las infraestructuras gasistas. No obstante, se podrán revisar, con carácter excepcional, con periodicidad inferior al año cuando se produzcan cambios regulatorios que afecten a los costes regulados que integran los distintos peajes y cánones de acceso. También si se producen causas que incidan en el sistema o así lo aconsejen. Por otro lado, la revisión de estos peajes de acceso, en el momento que se produzca, deberá ser adecuadamente justificada, señalando en todo caso las causas que aconsejan su revisión.