La empresa tinerfeña Inversa fabrica fertilizantes de alta calidad a partir de los residuos ganaderos. El consejero insular de Agricultura, Ganadería y Pesca, José Joaquín Bethencourt, y la consejera de Medio Ambiente, Ana Lupe Mora, han respaldado este proyecto en las instalaciones de la empresa. De esta manera han conocido las técnicas relacionadas con la lombricultura, que consiste en la cría intensiva de lombrices para producir fertilizantes orgánicos o como fuente de proteínas. Este proyecto innovador, promovido por Ruth Bolaños y Eduardo Hernández, ha sido merecedor de varios premios, entre ellos el que otorga el Parque Científico y Tecnológico de Tenerife a la mejor iniciativa empresarial innovadora. Creada hace tres años, la empresa tinerfeña ofrece un servicio personalizado orientado a la asesoría, formación y capacitación e I+D+i Ambiental en el ámbito de la fertilización orgánica. Canarias importa anualmente más de 40.000 toneladas de fertilizantes.