El grupo Hispasat lanzó ayer el satélite Amazonas 3 al espacio desde la base de la Agencia Europea del Espacio situada en Kourou, en la Guayana Francesa. En cuanto al vehículo que se encargó de colocar al satélite en su órbita de transferencia fue el Ariane 5 ECA. Uno de los elementos a destacar es que fue fabricado por Space Systems/Loral y contó con una destacada participación de la industria aeroespacial española. En cuanto al interior del artefacto, el Amazonas 3, cuenta con 52 transpondedores simultáneos, 33 de banda Ku y 19 en banda C, así como 9 haces en banda Ka. De esta forma, la novedosa banda Ka convierte al grupo en el primer operador en Latinoamérica que abre las puertas al mundo de los servicios interactivos y aplicaciones multimedia vía satélite. Durante sus 15 años de vida útil, el Amazonas 3 se encargará de suministrar una amplia variedad de servicios avanzados de telecomunicaciones, difusión de plataformas de TV, despliegue de redes corporativas de telefonía fija y móvil, banda ancha sin limitaciones geográficas y despliegue de redes de tele-enseñanza entre otras cosas.