Lanzan un dispositivo y aplicación que recoge los hábitos del conductorAbsténganse los malos conductores, especialmente los que infringen las normas de tráfico y los límites de velocidad. Tampoco interesa a los usuarios intensivos del automóvil y los que suelen circular por la noche. Para el resto de los conductores, la propuesta que ayer lanzó Movistar y Generali merece toda la consideración. Bajo el reclamo Pago como conduzco, la compañía de telecomunicaciones y la compañía de seguros permiten rebajas en la póliza de hasta un 40 por ciento al año respecto al resto del mercado. La gran aportación de ambas compañías se reduce a la instalación de un dispositivo telemático, que funciona a través de la tecnología M2M (máquina a máquina), que actúa de chivato del conductor. El sistema recopila los datos de la circulación del vehículo, los horarios, los kilómetros recorridos, las velocidades medias y máximas, los tipos de vías frecuentadas y otras decenas de variables que ayudan a conocer los hábitos reales de conducción del asegurado. En función de lo anterior, Generali establece un precio en sintonía con el modelo de conducta al volante. En cualquier caso, el asegurado siempre tendrá conocimiento de la prima máxima de su seguro. Asimismo, según explican fuentes de Telefónica, "el cliente puede conocer en todo momento su evolución como conductor a través tanto de una aplicación móvil (iOS, Android) como de una página web, en las que tiene acceso a información detallada sobre los recorridos realizados y su perfil de conducción". El nuevo sistema resulta especialmente valioso en caso de accidente, ya que en esas circunstancias la aplicación activa un protocolo de atención especial por la que el asegurado recibe una llamada para confirmar la necesidad de asistencia e intervención". La tecnología de Telefónica también ayuda a localizar el vehículo en caso de extravío o robo, gracias a los sistemas permanentes de geolocalización a través de la red celular.