Los 'números rojos' son cuatro veces superiores a los de 2011Banco de Valencia perdió el año pasado 3.585 millones de euros. Ésta es la cifra que reconoció ayer el Frob en calidad de administrador provisional y hace referencia a las cuentas consolidadas de la entidad por su negocio financiero. El fondo de rescate publicó además el resultado individual del grupo, que arroja números rojos de 3.613 millones, cuatro veces más que en el ejercicio anterior. Banco de Valencia ha asumido ya parte de estas pérdidas, en concreto 1.350 millones, gracias a la inyección de capital de 4.500 millones que aportó el Frob en diciembre para su saneamiento. Con este desembolso también ha podido compensar los números rojos de años anteriores. En 2011 el resultado de la entidad levantina fue de 886 millones. El Frob, en un comunicado a última hora de la tarde de ayer, informó que quedan por aplicar pérdidas de 2012 por importe de 2.262 millones. La antigua filial de Bancaja fue adjudicada in extremis a La Caixa para evitar su liquidación, exigida por Bruselas. La entidad catalana recibirá un Esquema de Protección de Activos (EPA) contra futuros agujeros por la cartera de créditos a pymes, calculado en 600 millones de euros. Fuga de depósitos Durante el ejercicio pasado, Banco de Valencia ha sufrido un deterioro de su balance como consecuencia de la inestabilidad por su situación. La entidad sufrió una importante salida de depósitos. En concreto, los clientes retiraron la quinta parte de los ahorros (2.414 millones). En diciembre, tras la adjudicación a La Caixa, la tendencia se suavizó y pudo recuperar 300 millones de depósitos. Los créditos, por su parte, se desplomaron. Sin el efecto del traspaso de préstamos promotor al banco malo o Sareb, el saldo de financiación cayó en 2.123 millones, lo que supone un descenso del 11 por ciento, por encima del sector.