Las ganancias del cuarto trimestre cayeron un 30%Boeing informó ayer miércoles de un descenso interanual en sus ganancias del cuarto trimestre, aunque superaron las expectativas del mercado, y dijo que sus previsiones para 2013 no esperan un "impacto financiero significativo" de la suspensión de los vuelos de su 787 Dreamliner tras una serie de incidentes. Las agencias de seguridad aérea en Estados Unidos y Japón están investigando los factores que causaron que unas baterías de ion de litio se incendiaran en dos aviones 787 este mes, lo que llevó a los reguladores a dejar las aeronaves en tierra. Boeing dijo que continúa con la producción del Dreamliner, aunque ha detenido las entregas. Los analistas han mostrado su preocupación por el coste de dejar los aviones en tierra y reparar los problemas de baterías en los casi 125 aparatos de ese tipo que ha fabricado Boeing hasta ahora. "Nuestra primera prioridad de negocios en 2013 es resolver el tema de la batería en el 787 y devolver los aviones de forma segura al servicio con nuestros clientes", afirmó el consejero delegado de la empresa estadounidense, Jim McNerney. La ganancia neta de la compañía aeroespacial y de defensa cayó a 978 millones de dólares, o 1,28 dólares por acción, desde 1.390 millones de dólares, o 1,84 dólares por papel, en el cuarto trimestre del año anterior, cuando la compañía anotó una ganancia impositiva especial. Los analistas esperaban que fuera de 1,19 dólares por acción en el cuarto trimestre de 2012. El analista de Imperial Capital Ken Herbert dijo que los mayores márgenes de ganancia en aviones comerciales hicieron que la compañía superara las expectativas del mercado. Decenas de aerolíneas siguen muy de cerca la evolución de la investigación del 787 puesto que o han recibido ya el avión o están en lista de espera. Algunas de ellas están presentes en Fitur, como es el caso de Latam, que opera con el nuevo Dreamliner en varias rutas.