Cifra en 1.500 millones las necesidades de inversión en dos añosPrivatizar la gestión de ciertos servicios de suministro de agua en España liberará oportunidades de inversión para la empresa privada de 1.500 millones de euros durante los próximos dos años. Esa es, al menos, la valoración que ha hecho Acciona Agua de la previsión que apunta a que ciudades como Madrid (Canal de Isabel II), Zaragoza, Burgos, Reus, Jerez o Lanzarote podrían desprenderse de la gestión de sus servicios de agua entre este año y 2014. Acciona, que reveló estas cifras durante una presentación con analistas, no sólo valora las privatizaciones como revulsivo para el sector. También destaca que los servicios que ofrecen comunidades como Castilla-La Mancha podrían traspasarse al ámbito privado por medio de contratos de concesión. Coste del servicio Del mismo modo, la empresa recuerda que los precios del agua en España están muy por debajo en comparación con otros países industrializados, lo que también ofrece un potencial alcista desde el punto de vista del coste del servicio para los usuarios finales. Sin embargo, aunque España se muestre como tierra de oportunidades en el corto plazo, Acciona Agua deja en manos del mercado internacional su crecimiento para el medio plazo. En este sentido, los países con estrés hídrico, sobre todo de África y Oriente Medio, son el auténtico vector de crecimiento. Para abordar esta expansión internacional la empresa prevé, en una primera fase, desarrollar actividades de operación y mantenimiento y, más adelante, afrontar privatizaciones de servicios públicos en aquellos lugares donde se inicien procesos de este tipo. Por otro lado, el grupo también contempla llevar a cabo esta estrategia de la mano de distintos socios con el propósito de que esta división mantenga un nivel de endeudamiento "competitivo" y mantener su balance.