La duración del expediente será de un año y no afectará de manera simultánea a más de 250 trabajadores del grupoLa dirección de Tecnocom y los representantes de los trabajadores han alcanzado un acuerdo para la formalización de un expediente de regulación de empleo temporal (ERTE), que afectará a toda la plantilla durante un período de un año. Según informó la empresa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), este ERE incluye a toda la plantilla de Tecnocom Telecomunicaciones y Energía y Tecnocom España Solutions, si bien no afectará de manera simultánea a más de 250 trabajadores. La duración del ERE temporal es de 365 días, de forma que comenzará a aplicarse el próximo 6 de febrero de 2013, y estará en vigor hasta el 5 de febrero de 2014. La compañía destacó que la medida es temporal y que afectará "a un número limitado de empleados", con el objetivo de mantener el empleo en el medio-largo plazo y de superar la situación coyuntural de la demanda en el mercado español. Tecnocom es una de las cinco primeras empresas del sector de la tecnología de la información en España (con unos ingresos aproximados de 400 millones de euros) con una amplia experiencia en operaciones de elevado nivel tecnológico, como medios de pago bancarios o sistemas de automatización. Según explica la empresa en su web corporativa, el grupo opera -además de en España- en Portugal y América Latina (Chile, Colombia, México, Perú, Brasil, Costa Rica y República Dominicana). Las mismas fuentes apuntan que, entre los clientes de Tecnocom, figuran 23 de las 35 empresas de Ibex 35 y 60 de las 100 primeras empresas de España. En marzo de 2009 Tecnocom firma una Alianza Estratégica (Getronics Workspace Alliance - GWA) con B.V Getronics Internacional (socio industrial y accionista de empresa que posee el 11 por ciento de la capital). Esta alianza permite a Tecnocom ofrecer una alternativa fiable para el servicio de externalización del puesto de trabajo en todo el mundo. La compañía, que cotiza en la Bolsa de Madrid desde 1987, registró en los nueve primeros meses de 2012 un resultado equilibrado, sin pérdidas ni ganancias, frente al beneficio de 3,3 millones del mismo periodo de 2011. Sus ingresos cayeron un 3,1 por ciento, hasta los 276,1 millones de euros.