Las primas a las renovables son un 22% más que el año anteriorNuevo varapalo para el Gobierno en su intento de controlar el déficit de tarifa. Las cifras no engañan y la última liquidación de la Comisión Nacional de la Energía sobre el sector devela que el déficit de tarifa hasta noviembre ascendió a 4.000 millones de euros, el doble de lo previsto en la revisión de abril, tras ejecutar las reforma con fuertes recortes a las eléctricas. Este desfase también es un 14,1 por ciento superior al del ejercicio anterior, por lo que no ha sido muy relevante el efecto del límite a la producción de fotovoltaica o la refacturación ordenada por el Tribunal Supremo en contra de la congelación tarifario de primeros de 2012 y el último trimestre de 2011. Así, llama la atención las estimaciones tan optimistas realizadas en el mes de abril, justo en la antesala de los primeros ajustes del sector anunciados a finales de marzo y donde se aprobó una subida de la luz de tan sólo el 7 por ciento para cumplir con el Alto Tribunal, a la vez que compartía los esfuerzos de la reforma. En este sentido, las primas también fueron un 114,9 por ciento más a lo estimado en la revisión de tarifas de abril, mientras que en la comparación de primeros de año tan sólo hay un desfase del 17,7 por ciento. Con todo, las primas del régimen especial ascendieron a 8.012,9 millones de euros hasta noviembre, un 24,6 por ciento superior a lo previsto en enero y un 22,6 por ciento por encima de lo correspondiente al ejercicio anterior.