La Sepi aplaza adjudicar el centro de Manises al solicitar la UE más aclaracionesMADRID. El final de la venta de los cuatro astilleros civiles de Izar -Sestao, Gijón, Sevilla y Manises- propuesto por la Sociedad Española de Participaciones Industriales (Sepi) no contará con el respaldo de los sindicatos. La Federación Mineromelúrgica de CCOO llevará a los tribunales la venta de estos centros, al considerar que el holding público no ha cumplido los compromisos adquiridos en el acuerdo que alcanzaron los sindicatos y la Sepi en diciembre de 2004. Según la central, el Gobierno ha "vulnerado" lo que firmó hace año y medio cuando se comprometió a colaborar con los sindicatos en la búsqueda de una salida a los centros y a "desarrollar un diseño industrial" que no implicase una "salida individual para cada astillero".El holding público autorizará hoy la venta de tres astilleros -Sestao, Sevilla y Gijón- de manera individual. Es decir, cada centro tendrá un propietario diferente y particular. En el caso de Manises ocurrirá lo mismo que en las otras fábricas, pero habrá una excepción en el plazo de adjudicación . La Sepi aplazará la adjudicación de este centro valenciano, porque la Comisión Europea ha solicitado aclaraciones adicionales sobre la oferta presentada por Ros Casares para examinar su compatibilidad, informaron fuentes sindicales a este diario.Por su parte, UGT también manifestó su desacuerdo de manera más light contra la venta de los astilleros. Antes de la reunión que mantuvieron ayer la Sepi y los principales sindicatos -CCOO, UGT, ELA, CIG, CAT, USTG-, el secretario Política Sindical de MCA-UGT, Carlos Romero, exigió al holding público que reabra las negociaciones con las centrales para que el proceso de privatización de los astilleros de Izar se cierre con un acuerdo que "dé respuesta a las inquietudes de los trabajadores", informó Efe. Para la federación de UGT, el proceso de privatización no se cierra hoy con la adjudicación de los activos, sino que concluirá cuando el Consejo de Ministros apruebe la venta de los astilleros. "Entendemos que hasta esa fecha hay tiempo más que suficiente para lograr un acuerdo". Este sindicato pide que los nuevos propietarios de los cuatro centros granticen los empleos y la carga de trabajo, con el fin de dar continuidad a la actividad de los astilleros.La Sepi se reunió ayer durante más de tres horas con los representantes de los trabajadores de los astilleros de Izar para informarles de las nuevas contrataciones que se adjudicarán a los cuatro centro y su proceso de venta.Uno de los puntos que propuso el grupo público es que se abra una nueva mesa de negociación con los nuevos propietarios, los sindicatos y la propia Sepi. En ese seno se pretende discutir a tres bandas las garantías de empleo y carga de trabajo para cada astillero.Nuevos propietariosHoy será un día crucial para Izar. La Sepi autorizará de forma oficial la adjudicación de las tres fábricas, aunque ya se saben quienes son los ganadores de este concurso que se inció el 22 de julio de 2005. Así, el nuevo propietario del centro de Sestao será Construcciones Navales del Norte, mientras que el dueño del astillero de Gijón será Vulcano. Por su parte, Huelva-Boluda se adjudicó la fábrica de Sevilla, informó la agencia Ep.