La CNE de Nueva York retira su petición de suspender la operación de la eléctrica españolaLos abogados de la comisión y los de la eléctrica se verán las caras el lunes en los tribunalesmadrid. Iberdrola ha logrado salvar uno de los mayores escollos que tenía en Estados Unidos. La compañía eléctrica podrá seguir adelante con su operación de compra sobre Energy East. Los técnicos del New York State Public Service Comission -la Comisión de la Energía del Estado de Nueva York- han decidido retirar su petición de paralización de la operación por los rumores de una posible compra de EDF de la eléctrica española. No obstante, se reservan el derecho de realizar esta misma reclamación si algo cambiara en el futuro. Iberdrola amenazó con llevar a los tribunales a ACS y EDF, si finalmente los rumores de su oferta de compra afectaban a su operación en Estados Unidos, y reclamarles incluso daños y perjuicios. Las partes en litigio abrieron el pasado mes de febrero un periodo de negociación y pactaron buscar un acuerdo hasta el pasado 12 de marzo. Finalmente, dicha solución extrajudicial no se alcanzó, lo que supone que el próximo lunes los equipos jurídicos de ambas partes tendrán que presentarse ante el juez Rafael Epstein a las diez de la mañana para comenzar a dar cuenta de sus respectivas posiciones. Iberdrola ha asegurado que aportará importantes beneficios al estado de Nueva York y a sus clientes por su solidez financiera, su experiencia global y por ser el mayor proveedor de energías renovables del mundo. La eléctrica considera además que es la mejor posicionada para lograr que el Estado de Nueva York cumpla con su política de energías renovables. Por contra, los técnicos de la Comisión de Energía de Nueva York creen que la operación de Iberdrola puede afectar a la competencia, en línea con la queja que presentó, tal y como adelantó elEconomista, un grupo de cien empresas eléctricas de dicho estado ante la Ferc, la CNE de Estados Unidos, pero que fue rechazada por este organismo. La eléctrica ha presentado ya ante el juzgado varios testimonios, entre los que figuran el de Eugene T. Meehan, de Nera Economics, Steven M. Feeter, de Global Power Group, y el William H. Hieronymus, de CRA International, para fortalecer su posición con argumentos de estos expertos. A partir del lunes, las partes comenzarán a cruzar sus alegaciones, pero esto no cierra la puerta a que se pueda alcanzar un acuerdo extrajudicial posteriormente, indican fuentes de la eléctrica española, que confían en llevar a buen puerto la operación. Por otro lado, Iberdrola se ha adjudicado en Portugal el 40 por ciento de la cuarta subasta de capacidad virtual de generación (Virtual Power Plant), celebrada conjuntamente por EDP y Redes Energeticas Nacionais el 7 de marzo. La eléctrica dispondrá de 327.600 megavatios hora (MWh) adicionales en este país a lo largo del segundo y tercer trimestre de 2008, que se integran en la cartera de energía en el mercado europeo y le permiten afianzar su posición en el Mercado Ibérico de la Electricidad (Mibel). Las subastas de capacidad virtual se enmarcan dentro de los acuerdos de armonización regulatoria entre España y Portugal suscritos en Lisboa el 8 de marzo de 2007. Las eléctricas españolas también realizan este tipo de subastas. Endesa, desde el pasado mes de octubre, está abandonando los contratos que mantenía con sus clientes en el mercado liberalizado portugués por la actuación de EDP en la interconexión con España. Según fuentes del sector, se espera que en la próxima cumbre hispano-lusa que se celebre -previsiblemente en Castilla y León- se analice esta situación, así como la entrada de las empresas españolas en el sector del gas natural. Por otro lado, Iberdrola reconoce que tiene abiertos varios expedientes fiscales en el Reino Unido y en Estados Unidos por varias operaciones de Scottish Power y Scottish Power Holding, que han sido recurridas por la empresa y firmadas en disconformidad, pero que han provocado la inspección fiscal de varias sociedades del grupo.s Más información relacionada con este tema en www.eleconomista.es