La pérdida de soportes del viernes en Europa se llevó por delante la operativa en el Dax y en varios valores del Viejo ContinenteReza el refranero español que "tanto va el cántaro a la fuente que al final se rompe", y ante la posibilidad de que se cumpla, en Ecotrader estamos extremando precauciones. Porque, si durante los últimos meses los inversores han renunciado a forzar una corrección muy fuerte, ahora podrían caer en la tentación. El viernes, algunos índices europeos como el Dax o el EuroStoxx 50 -el Ibex en este caso se está portando mejor, claro que su saldo en el conjunto de 2012 es bastante más negativo y eso ahora le sirve de trinchera-, perdieron niveles de soporte que son importantes más allá del corto plazo, como son los 7.000 puntos del primero y los 2.440-2.470 puntos del EuroStoxx 50. Si a esto le unimos que los alcistas no están siendo capaces de forzar una reacción en Wall Street a pesar de que las correcciones desde los máximos del año ya rondan el 10 por ciento en el caso del Dow Jones y del 12 por ciento en el del Nasdaq 100, la realidad es que el panorama técnico se está complicando y nos alerta de que en vez de rally alcista de fin de año, podemos tener un rally de números rojos. "Lo visto en la última sesión abre la puerta a que podamos ver, rebotes al margen, mayores caídas en próximas semanas", señala Joan Cabrero, desde Ágora Asesores Financieros. Las divisas, las materias primas y la deuda tampoco nos ayudan a ser más optimistas. Las segundas siguen sin reaccionar aunque el conflicto en Oriente Medio se haya recrudecido; el euro se ha quedado seriamente tocado después de ceder los 1,28 dólares y nadie se atreve a vender con ganas deuda refugio. Por el momento, nosotros seguimos reduciendo exposición a bolsa. Algunos de los cierres que hemos aprobado esta semana y que nos han ayudado a rebajar exposición han servido para consolidar parte de los beneficios que hemos ido acumulando desde el verano. Por ejemplo, una de las empresas que se ha caído de nuestra lista de recomendaciones ha sido la española Tubacex y con ella nos hemos apuntado plusvalías. Pero también ha habido otras despedidas menos rentables. En lo que a estrategias sobre índices se refiere, hemos dicho adiós a la propuesta sobre el Dow Jones Transportes, y la pérdida de soportes del viernes trajo consigo la cancelación de nuestra posición en el Dax alemán. Sobre acciones, se han caído estrategias europeas como BMW, Deutsche Bank, Total, Ercros y France Telecom, mientras que en Wall Street hemos cerrado Fossil, Fastenal o Intuit, entre otras. En el resto de activos el único cambio estratégico ha sido en divisas, para cerrar la operativa que manteníamos en la libra contra el yen.