El grupo sueco prepara recortes adicionales de gastos en el mercado europeoA las duras y a las maduras. Ericsson tiene claro que la relación de la compañía de telecomunicaciones con España es un asunto de largo plazo. Así lo confirmó Hans Vestberg, presidente y consejero delegado del grupo sueco, en una entrevista a través de vídeo conferencia que ayer concedió en exclusiva a elEconomista. "El compromiso de Ericsson con el mercado español es firme: llevamos 90 años confiando en el país y estaremos otros tantos o muchos más, siempre cerca de los operadores, tanto cuando España sube como cuando baja", recalcó. El primer ejecutivo de Ericsson tuvo ayer un día especialmente complicado. A primera hora de la mañana, su grupo presentó unas cuentas trimestrales donde los beneficios cayeron el 42 por ciento en términos interanuales, hasta los 2.200 millones de coronas suecas (253 millones de euros). Acto seguido, Vestberg compareció ante los analistas para reconocer la posibilidad de adoptar "medidas adicionales de recortes de costes". Por unas cosas y por otras, el directivo tenía pocos motivos para presumir de resultados, pero pese a ello abordó sin rodeos el cuestionario más delicado. "Los recortes que podamos hacer en España lo decidirán los líderes de cada región, que son los que tienen que tomar las medidas para mejorar", dijo a este periódico. "Por nuestra parte -añadió- vamos a buscar los recortes necesarios para ser más eficientes, porque eso es algo que está en nuestras manos a través de los presupuestos, puesto que no podemos controlar si el mercado mejorará o empeorará", apuntó. Según detalla Vestberg, "el presupuesto reservado para reestructuración y recortes asciende a 4.000 millones de coronas suecas (460 millones de euros), de los que Ericsson ha empleado 1.700 millones de coronas (196 millones de euros) durante los nueve primeros meses del año, debido al elevado nivel de actividad del año". Por todo lo anterior, restan otros 2.300 millones de coronas (265 millones de euros) para realizar los ajustes que sean necesarios acometer durante el último trimestre del año. En su opinión, "la búsqueda de eficiencias se centrará en aquellas áreas y regiones que no funcionan bien", indicó el directivo, tras destacar que "el mercado de América del Norte crece a ritmos del 17 por ciento, lo que hace innecesario cualquier recorte. Por el contrario, en Europa ha descendido la actividad y corre el riesgo de sufrir ajustes". Respecto al impacto que tuvo en las cuentas la rivalidad asiática, el CEO de Ericsson recordó que esa competencia ya suma diez años. "Entonces había 15 competidores y ahora quedan cinco, pero de aquella época el único superviviente es Ericsson, los demás o han desaparecido o son una combinación de viejos con nuevos jugadores". Vestberg considera que el divorcio empresarial acordado con Sony en la división de móviles es un asunto que responde a "la lógica empresarial", puesto que ahora los smart- phones son simples productos de consumo, diseño y moda, pero no una extensión de la red. Pese a todo ello, el directivo reconoce que "no tener un móvil propio en el mercado resulta difícil desde el punto de vista emocional".