Las horas de formación del maquinista, principal reivindicación de la sección sindicalMADRID. Y otra vez la misma historia. La huelga convocada para el 18 y 19 de julio por los maquinistas de Renfe sigue adelante tras concluir sin acuerdo la reunión que mantuvieron sobre la nueva normativa de formación de personal ferroviario el Sindicato de Maquinistas y Ayudantes Ferroviarios (Semaf) con representantes del Ministerio de Fomento. Con esta convocatoria, el Semaf pretende que se eleven a 2.100 las horas de formación establecidas para poder convertirse en maquinista de tren, mientras que actualmente precisa entre 300 y 350 horas. "Hemos comprobado que nos han convocado para no mover una coma para mejorar el documento", comentó el secretario general de Semal, Juan Jesús García Fraile en declaraciones a la agencia Servimedia. La organización sindical exige que este aumento de horas de aprendizaje del maquinista, profesión que registrará un aumento sustancial de su demanda debido a la apertura de este sector a la competencia, por dos razones: por una parte, para garantizar la seguridad en la circulación ferrroviaria y, por otro, para que se iguale el proceso de formación de los futuros maquinistas al realizado por aquellos que ya lo son. Por el momento, sólo se ha llegado a un acuerdo referente a la denominación de maquinista.