El nuevo gigante estaría valorado en 90.000 millones de dólaresLa posible fusión entre Xstrata y Glencore International, valorada en alrededor de 90.000 millones de dólares, vuelve a cobrar vida después de que el consejo de administración de la minera diera su apoyo a la oferta revisada realizada por la gestora de materias primas. Tras varias semanas hilando fino para evitar cualquier tipo de desavenencia, los directivos de ambas firmas han trazado un plan que todavía debe contar con el beneplácito de los inversores de Xstrata. No hay que olvidar que los accionistas de la minera mostraron una fuerte oposición al plan de indemnizaciones a los directivos de Xstrata que deban abandonar la compañía tras la fusión, cuyo coste superaría los 200 millones de dólares, de ahí que se frenase el proceso de compra. Tanto el fondo soberano de Qatar, con un 12 por ciento de la participación de Xstrata, y otros accionistas rechazaron una propuesta inicial equivalente al 2,8 de acciones de Glencore. Sin embargo ésta, una de las firmas más poderosas en el sector de las materias primas, reaccionó a las quejas presentando una jugosa oferta revisada por la que los accionistas de Xstrata recibirán por cada una de sus acciones el equivalente a 3,05 de acciones de Glencore. Para intentar garantizar el éxito de la operación, los directorios de ambas compañías han ideado un esquema de votación por el que separan el voto sobre la fusión de la aprobación de las indemnizaciones prometidas. Si la operación no descarrila y siempre y cuando reciba el visto bueno de los inversores, la compañía resultante de la fusión contaría con un volumen de negocio potencial de 220.000 millones de dólares y 130.000 empleados en todo el mundo. Glencore es ya uno de los pilares que sustenta el mundo de las materias primas, con intereses fundamentales en la minería -es el primer productor mundial de zinc, además de explotar cobre, plomo níquel y cobre-.