Suma y sigue. O para ser más exactos, suma y resta. Eso es lo que hace el sector del automóvil: restar matriculaciones, restar producción de coches, restar mano de obra directa e indirecta... Sumar, sólo sumas récords en ser el peor mes de la historia. El de septiembre lo fue. Sólo BMW y Tata evitan la caída. Según los últimos datos de las asociaciones de fabricantes (Anfac) y vendedores (Ganvam), las matriculaciones de automóviles se situaron en 35.146 unidades durante el pasado mes de septiembre, un 36,8 por ciento menos respecto a las 55.572 unidades vendidas en el mismo periodo de 2011. El breve repunte de agosto (3,4 por ciento), propiciado por el anuncio de la subida del IVA en tres puntos el 1 de septiembre, no fue suficiente para salvar al sector. Según datos de Anfac, los compradores particulares adelantaron la compra de 10.000 vehículos en plenas vacaciones. En los nueve primeros meses del año, las ventas de turismos y todoterrenos se situaron en 555.362 unidades, lo que se traduce en una reducción del 11 por ciento en comparación con el mismo periodo del ejercicio precedente. Por canales, no se salva ningún dato. Las ventas particulares cayeron un 44,1 por ciento - sólo sumaron 16.937 ventas- y acumulan un retroceso del 10,9 por ciento en los nueve primeros meses de 2012. Tampoco las empresas animaron las compras. Según Anfac, las ventas bajaron un 29,5 por ciento en septiembre, con 16.538 unidades, y un 15,7 por ciento en los nueve primeros meses, con 174.077 unidades. En cuanto a las compañías de alquiler, el mes pasado sólo adquirieron 1.671 vehículos, un 8 por ciento menos, con lo que la caída en lo que va de año se limita al 3,7 por ciento, con 124.944 unidades. Ayuda del Gobierno Pese a los malos datos, las empresas del sector han recibido con optimismo el Plan PIVE de ayudas a la compra de coches que entró ayer en vigor y que según Anfac y Ganvam, cuenta con 75 millones de euros de presupuesto. El presidente de Ganvam, Juan Antonio Sánchez Torres, expresó su confianza en que el PIVE propicie la recuperación del mercado para cerrar 2012 "por encima de las 700.000 unidades", y aminore el impacto de la crisis sobre las redes de distribución. David Barrientos, director de Comunicación de Anfac, ha puesto sus esperanzas en este balón de oxígeno ya que con "las ofertas de fabricantes unidas al Plan PIVE se pueden batir las cifras que venimos registrando en el mercado a lo largo de todo el año".