La entidad confía en reducir a la mitad la cifra con ventasA Banco Mare Nostrum (BMN) el test de estrés de Oliver Wyman le sitúa con un déficit de 368 millones en el escenario base y con 2.208 millones en el estresado, lo que supone el 7,1 por ciento de sus activos ponderados por riesgo. La entidad estaba en conversaciones con Popular para alcanzar una fusión, pero al igual que otras cuyo proceso de integración no está culminado, decidieron esperar a los resultados para tomar una decisión definitiva. La oposición de Bruselas a que se produjeran uniones entre dos entidades que presentaran déficit de capital acabó por arruinar el intento de asociar la entidad que lidera Caja Murcia con otra entidad. Ayer, tras conocerse los resultados del test, la entidad anunciaba que la principal estrategia que presentará al Banco de España será la venta de activos, con lo que espera reducir el déficit de capital en un máximo de 1.000 millones. En caso de cumplir ese objetivo, aún estaría por encima del 2 por ciento de los activos ponderados por riesgo, lo que le obligaría a hacer otro esfuerzo extraordinario para captar esa cifra en los mercados, algo complicado dado el tamaño del banco y las circunstancias actuales de los mercados, o recibir de forma preventiva bonos contingentes convertibles (CoCos) por ese valor y esperar a que antes de junio de 2013 se puedan recomprar o resignarse a la entrada en el capital del Frob. En todo caso, para saber en qué grupo se encuadrará BMN, si en el que debe ser recapitalizada con ayudas públicas o puede resolverlo por sus propios medios, habrá que esperar aún unas semanas, cuando el Banco de España dé respuesta a los planes que presente el grupo. La entidad anunciaba un "riguroso plan" para mitigar, que no eliminar, el déficit de capital. Además de la venta de activos, en la que se centra su estrategia, BMN confía en que la reestructuración laboral y de oficinas para ahorrar costes en un 30 por ciento.