El banco de inversión rebaja su estimación inicial de 61.000 millonesBaile de cifras sobre el déficit de capital que precisará la banca. JP Morgan rebajó ayer su estimación inicial de 61.234 millones a 56.734 millones, tras reducir en 5.600 millones el cálculo efectuado sobre BMN -lo calcula en 2.175 millones frente a los 7.700 millones iniciales-. Los datos reales, entidad a entidad, se conocerán el próximo viernes, pero los bancos de inversión ya hacen sus números. Y, tanto JP Morgan como Bank of America Merrill Lynch -cifra el déficit en 52.000 millones-, se alejan de los 62.000 millones tope establecidos por Oliver Wyman antes del verano. Wall Street Journal avisó ayer del escépticismo reinante en los mercados, ante la convicción de ciertos analistas de que deberían acercarse a los 100.000 millones prestados por Europa. Las entidades reivindican, en cambio, que ninguna otra banca está sometiéndose a un saneamiento y recapitalización tan severo. El resultado del test de Oliver Wyman tendrán consecuencias sectoriales, pudiendo precipitar fusiones y romper otras en marcha. Solo Santander, BBVA, CaixaBank, Bankinter y Kutxabank salvan sin déficit las estimaciones de JP Morgan. El resto, según sus cálculos, precisan capital: BFA-Bankia, de 20.097 millones, seguido por Novagalicia (8.116 millones), Cataluñacaixa (7.129 millones), la fusión de Ibercaja, Caja3 y Liberbank (6.445 millones), Banco de Valencia (5.176 millones), Banco Popular (3.295 millones), la unión de Caja España y Unicaja (2.772 millones), BMN (2.175 millones) y Sabadell (531 millones).