Se interesa por el rescate bancario y las estrategias para salir de la crisisEl Rey don Juan Carlos se ha reunido con los grandes empresarios españoles del Consejo Empresarial para la Competitividad (CEC) para analizar la evolución de la economía y las estrategias de salida. La reunión entre el monarca y la élite empresarial española, la primera que mantienen los socios del CEC tras las vacaciones estivales, ha tenido lugar en la sede de Telefónica en Madrid (el Disrito C), cuyo primer ejecutivo, César Alierta, preside también este think tank formado por 17 miembros más su director general, Fernando Casado, y cuyo leit motiv es la defensa de la marca España. Don Juan Carlos se ha sumado al encuentro al final de la reunión, cuando se debatían las conclusiones, y al almuerzo que se ha celebrado posteriormente. El Palacio de la Zarzuela ha confirmado a Europa Press el encuentro, que no venía anunciado en la agenda de actos oficiales del Rey, y ha precisado que el almuerzo en el que ha participado el jefe del Estado ha tenido lugar tras la reunión mensual que celebra este Consejo. Zarzuela explicó que el Rey perseguía con este encuentro, al igual que en la reunión que mantuvo con los sindicatos este mismo mes, pedir información a los empresarios sobre la situación económica de España. En concreto, el Rey, que ha centrado sus intervenciones más en formular preguntas que en verter opiniones, ha recibido de los asistentes un análisis sobre la gravedad de la situación económica que atraviesa España y sobre los efectos que las medidas adoptadas por el Gobierno hasta la fecha están teniendo a corto y a medio plazo en la competitividad de España. Igualmente, ha escuchado con atención los análisis de los asistentes sobre el camino más adecuado de salida de la crisis. Rescate bancario Entre otros temas que también se han abordado, y que el monarca ha seguido con especial interés, figuran el rescate bancario a las entidades españolas con problemas, la necesidad de España de proseguir con la consolidación fiscal y las reformas estructurales, el amplio diferencial de interés con Alemania, que obliga al país a financiarse a precios insostenibles, y la conveniencia o no de solicitar un segundo rescate blando a los socios de la eurozona. Don Juan Carlos les ha expresado su preocupación por el alto nivel de paro que soporta la población española y ha recabado la opinión de los principales empresarios del país sobre qué estrategias serían más adecuadas para salir de la crisis, según informaron a Europa Press empresarios presentes en la cita. Al encuentro han asistido casi todos los miembros del CEC, con la excepción de tres que han excusado su ausencia: Emilio Botín, presidente del Santander; José Manuel Lara, presidente de Grupo Planeta, y Antonio Huertas, presidente de Mapfre. El pasado mes de marzo, el Rey ya participó en una de las reuniones del Consejo Empresarial para la Competitividad (CEC) y pidió a los principales empresarios españoles que "arrimaran el hombro para crear empleo" ante una situación "muy seria". En aquella ocasión, el encuentro se produjo a petición de Zarzuela y fue organizado por el jefe de la Casa Real, Rafael Spottorno, y el presidente de Telefónica y del Consejo Empresarial.