Da por terminada la apertura de grandes centros en España y mira ya al exteriorEl Corte Inglés está consiguiendo sortear mejor que sus competidores la grave situación económica y el parón del consumo por el que atraviesa España. El grupo que preside Isidoro Álvarez alcanzó en el último ejercicio, cerrado el pasado 28 de febrero, una cifra de negocio de 15.777 millones de euros, lo que representa un descenso del 3,9 por ciento. No obstante, hay que tener en cuenta que durante ese mismo periodo las ventas del comercio minorista retrocedieron un 5,6 por ciento, por cuarto año consecutivo, pero la compañía no sólo ha conseguido mantener su cuota de mercado, sino que la incrementa además ligeramente. Solamente Mercadona acaba de superar (16.448 millones) la cifra de negocio de El Corte Inglés en 2011. Eso ha sido posible gracias a que se han sacrificado los márgenes y el beneficio para poder mantener el nivel de ventas. El resultado neto se redujo así un 34 por ciento, hasta 210 millones. La solidez financiera de la compañía está, en cualquier caso, fuera de toda duda. Prueba de ello es que los fondos propios se elevan a 7.540 millones. Cambio de estrategia Tras haber realizado una inversión en los últimos 5 años de 6.500 millones en su expansión, la compañía considera que se encuentra ahora en una situación inmejorable para cuando se inicie la recuperación. Aunque eso sí, a partir de ahora, eso significa también un cambio de estrategia. "Hemos tocado techo. En España no hay ya sitio para abrir grandes almacenes o hipermercados y nuestro objetivo ahora en el mercado internacional", asegura el director de Comunicación del grupo, Diego Copado. En España cuenta con 39 hipermercados y 83 grandes almacenes (más dos en Portugal). Además, tiene en proyecto un gran almacén en Milán, a la espera de aprobación. Y, mientras tanto, busca nuevas oportunidades, a través de la apertura de centros propios, o bien mediante adquisiciones, tanto en Europa como en América.