La Fiscalía Superior podrá iniciar acciones legales contra entidades Se acumulan las denuncias sobre la comercialización de participaciones preferentes. El Defensor del Pueblo Andaluz, José Chamizo, registró ante la Fiscalía Superior de Andalucía cerca de 300 denuncias y reclamaciones recibidas en la institución relacionadas con la comercialización de las participaciones preferentes, informó Efe. Antes lo hizo el Defensor del Pueblo de Galicia, donde las preferentes han llegado al juzgado, pero también se dirimen vía tribunal de arbitraje. Así cumplimiento al decreto del Fiscal Superior, Jesús García Calderón, que requirió el traslado de la documentación que obrara en poder del Defensor del Pueblo Andaluz, quien ya apreció posibles fraudes o engaños que podrían ser considerados como delitos de estafa en estos productos bancario. En concreto, dicho requerimiento tiene por objeto comprobar si es preciso que desde la Fiscalía Superior se insten las "acciones legales pertinentes" contra aquellas entidades de crédito que hayan realizado estas prácticas comerciales o financieras, declarando, en su caso, la existencia de "cláusulas abusivas" y la nulidad de los contratos que se hayan celebrado "con vulneración de las disposiciones legales que les resulten de aplicación", explicó Europa Press. El Defensor del Pueblo Andaluz indicó que las reclamaciones y quejas presentadas pueden agruparse en tres bloques. El primero corresponde a personas conocedoras de las cláusulas y habituadas a hacer inversiones, por lo que su reclamación tiene pocos visos de prosperar; el segundo a los que no tenían el perfil de usuarios conocedores de productos bancarios tan complicados; y un último que incluye a personas mayores, que llegaron a firmar con el dedo, discapacitados o incluso menores. Según Chamizo, en este último grupo es donde se hace más evidente la posible existencia de delito, de ahí que dijo que ya hay entidades tratando de llegar a acuerdos con los afectados.