El Frob ha sumado un nuevo refuerzo a su equipo directivo para encarar la nueva etapa, en la que está prevista la gestión durante un largo tiempo de las entidades nacionalizadas, que en la actualidad son Bankia, CatalunyaCaixa, Novagalicia y Banco de Valencia. Tras los cambios realizados el pasado mes, con el nombramiento de su nuevo director general, Antonio Carrascosa, acaba de fichar a Alfonso Cárcamo como responsable de la Asesoría Jurídica de la sociedad estatal creada para ayudar a las entidades con problemas. Este directivo pertenece al cuerpo de Abogados del Estado y proviene de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), donde ocupaba el mismo cargo que en el Frob desde 2010. La intención del fondo de rescate es fortalecer sus equipos ante la nueva etapa. El proceso de saneamiento, tras la ayuda europea, estará vigilado en todo momento por el Ministerio de Economía. Este es el motivo que ha llevado a Carrascosa a tomar las riendas de este instrumento. En los últimos meses el nuevo director del Frob ha sido uno de los puntales del departamento que gestiona Luis de Guindos. Era el diretor general de Política Económica. Es uno de los artífices de los dos decretos de saneamiento impulsados por el Gobierno desde su llegada al poder, a finales del ejercicio pasado, y por el que las entidades tendrán que provisionar más de 80.000 millones, al margen de las exigencias que se soliciten en septiembre tras las auditorías externas de manera individualizada. La llegada de Carrascosa ha supuesto un cambio en la jerarquía de poderes del Frob. Hasta ahora estaba controlado por el Banco de España. El primer ejecutivo del fondo desde su creación, Mariano Herrera, ha regresado al organismo supervisor. El presidente de la sociedad se mantiene, tras los cambios, en la figura del subgobernador, que en la actualidad es Fernando Restoy. Carrascosa se ha rodeado de una serie de colaboradores extrechos para desempeñar las funciones y poder asegurar la venta de las nacionalizadas en los próximos años.