A finales de año llegará el Volkswagen Polo BlueGT, un compendio de prestaciones y sostenibilidad económica y medioambiental, con un consumo de 4,6 litros. Por Miguel Ángel LinaresY¿cómo se consigue este gran consumo con unas prestaciones de 210 km/h y 7,6 segundos de aceleración, con 140 CV de potencia y 200 Nm de par? Por su nuevo propulsor 1.4 TSI de inyección directa, un cuatro cilindros que, por primera vez, ofrece un sistema de desconexión selectiva de cilindros (ACT) o, lo que es lo mismo, que en condiciones de baja exigencia de esfuerzo o de las condiciones del piso, se desconectan automáticamente dos de los cuatro cilindros, con lo que ello supone en ahorro ambiental y energético. Este sistema entra en funcionamiento circulando entre 1.250 y 4.000 rpm, "terreno" en el que vive la aguja del cuentarrevoluciones la mayor parte de su vida. En este modo de "media jornada" del motor, el consumo se reduce en 0,4 litros cada 100 kilómetros, y se puede llegar al litro (eso sí, rodando a la irreal media de 50 km/h). En el cuadro de mandos podremos comprobar si circulamos con dos o con cuatro cilindros activos, pues su activación o desactivación se realiza en milisegundos. ¿Y cómo funciona esta tecnología, ya conocida pero novedosa en un cuatro cilindros? Estupendamente bien. El Polo BlueGT circula con toda la agilidad que se le presupone, tanto con dos como con cuatro cilindros activos. Eso sí, cualquier pisotón al acelerador, incluso aunque no pasemos de las 4.000 vueltas, provocará la inyección de los dos cilindros "dormidos". Sin embargo, si nuestro estilo de conducción es sereno y, sobre todo, constante, el modo "dos cilindros" funcionará a la perfección por encima incluso de los 100 kilómetros por hora. ¿Sensaciones? Poderosas. No nos olvidemos de que estamos ante un modelo, pequeño, sí, pero con cierto toque de deportividad que podemos comprobar en sus rangos "revolucionarios", tanto a regímenes altos como bajos, en los que se comporta con una fuerza y un brío que satisfacerán las exigencias "racing" de cualquiera. Su dura suspensión y sus 15 milímetros más de cercanía al suelo que el resto de la gama Polo "pega" más al firme al pequeño BlueGT, y eso se nota. Pequeños detalles en el diseño exterior le dan un toque de deportividad extra al Polo BlueGT (alerón de techo, parachoques modificados con difusor trasero, doble escape, alerones, estriberas, etc.). En el interior, sus asientos exclusivos, en tonos grises y azules, combinan el cuero y la tela en su fabricación. Todavía sin precio oficial, podemos tomar como referencia los 19.650 euros que este vehículo costará en el mercado alemán. En cuanto a equipamiento, el BlueGT cuenta con llantas de aleación ligera de 17 pulgadas, pantalla multifunción ampliada, sistema ESP, airbags frontales y laterales de cabeza-tórax, diferencial electrónico de deslizamiento limitado, etcétera.