El Gobierno aprobaba ayer los decretos que les asegurarán un 7,7% de rendimientomadrid. Red Eléctrica y Enagás respiraban ayer tranquilas, después de saber que su rentabilidad para los próximos años ha quedado asegurada. El Consejo de Ministros aprobaba ayer los dos decretos que regularán la retribución al transporte de electricidad -que afecta a la compañía presidida por Luis Atienza- y al transporte de gas -responsabilidad de la presidida por Antoni Llardén-. Con esta nueva norma, los dos operadores tendrán asegurada una rentabilidad del 7,71 por ciento y su retribución se estructurá en dos conceptos: en base a la inversión y en base a la operación y el mantemiento. Además, las dos compañías podrán recibir una bonificación del 2 por ciento como incentivo a la disponibilidad, aunque estos dos puntos también podrán ser negativos si no cumplen las condiciones. No obstante, ahora le toca a la Comisión Nacional de la Energía (CNE) proponer unos valores que sirvan de referencia para fijar el valor definitivo al que ascenderán las retribuciones. Según explicaban ayer desde Moncloa, los pagos a los sistemas de transporte requerían una revisión para, entre otras cosas, dar respuesta a la Planificación Energética que ha elaborado el Ministerio de Industria para los años 2008-2016 y que debe ser aprobada por el Consejo de Ministros en las próximas semanas. Este visto bueno del Gobierno supondrá el pistoletazo de salida para las inversiones que Red Eléctrica y Enagás acometerán en los próximos años y que ascenderán hasta los 18.000 millones de euros. Este marco se renovará cada cuatro años y, según explicaban desde Moncloa, servirá para incentivar una gestión eficaz y una mejora de la productividad. Además, las dos empresas podrán obtener mejoras en la rentabilidad si demuestran un grado alto de eficiencia, de manera que sus costes sean menores que los que se contemplen en el modelo retributivo. Estas ganancias de eficiencia retornarán en un 50 por ciento a los usuarios.