El negocio de alquiler de centros emisores es casi testimonialLa compañía Abertis Telecom tiene todo a su favor para disfrutar de pista libre regulatoria para ofrecer a sus anchas los servicios de portador de señales de televisión, muy pronto sin cortapisas por parte de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT). En cuanto la consulta pública prospere en la línea propuesta por la CMT, cualquier situación de abuso de mercado en la que pudiera incurrir Abertis quedaría al arbitrio de la Comisión Nacional de la Competencia (CNC), organismo con capacidad "suficiente para limitar las potenciales prácticas anticompetitivas". Tras el análisis de ese mercado, la CMT ha propuesto la completa desregulación de un sector en el que Abertis se sometía a una serie de obligaciones mayoristas por su consideración de operador dominante. Sin embargo, durante los tres últimos años, el regulador de las telecos ha observado una falta casi absoluta de demanda de los servicios mayoristas por parte de los competidores de Abertis. Según datos de la CMT, la cifra de negocio de los servicios de coubicación apenas ha rondado los 180.000 euros, con una actividad que ha ocupado el 0,13 por ciento de los centros emisores e interconexión. En esas circunstancias, el regulador ha propuesto soltar lastre normativo, sin que ello representa un desamparo para los escasos competidores de Abertis. A partir de ahora, los agentes del sector participarán en la fase de consulta del análisis del mercado. Según explica la CMT, Abertis estaba obligado a arrendar espacios en los centros emisores (coubicación) y a ofrecer la interconexión con la red de este operador en otros emplazamientos. Sin embargo, desde hace cinco años, el mercado del servicio portador de difusión de la señal de televisión no estaba incluido entre los mercados recomendados por la Comisión Europea como susceptibles de regulación ex-ante, es decir, con medidas que frenen determinadas actuaciones antes de que estas se produzcan.