Pedro López defiende la fusión entre las eléctricas: "No me parece un disparate"valencia. Dieciséis meses dan para mucho en el sector eléctrico, entre otras cosas para que lo que se planteaba como amistoso termine resultando hostil. Así se está desarrollando la relativamente corta historia de ACS en Iberdrola, iniciada en octubre de 2006 con la entrada de la constructora en el capital de la eléctrica. A ese momento se refirió ayer el presidente de Unión Fenosa, Pedro López Jiménez, quien en Valencia recurrió a la memoria histórica para responder a Ignacio Galán que, unas horas antes, en la presentación de resultados, calificó al socio de referencia de Fenosa de su "mayor competidor", al tiempo que le acusó de crear inestabilidad en la eléctrica que preside. López Jiménez quiso remarcar las contradicciones de Galán al situarlo en el centro de la primera inversión de la constructora en la eléctrica . "ACS entró en Iberdrola a petición del presidente. Eso es una realidad", afirmó el presidente de Unión Fenosa, y miembro del consejo de la constructora, tras advertir antes que "no le gusta polemizar". Radicalmente distinta es la versión que desde Iberdrola se transmitió ayer, al calificar de "rotundamente falso" que fuera Galán quien instara la entrada de ACS, y al atribuir la iniciativa a Alberto Alcocer y a Florentino Pérez. Con la contención que recomienda todavía el momento, cuando nada se ha concretado, Pedro López no evitó ayer mostrar su posición favorable a una posible integración entre las dos eléctricas españolas. "No me parece un disparate la fusión de Iberdrola y Unión Fenosa", señaló. Aunque remarcó que su opinión no es un "pronóstico", se refirió a la rutina previsible en caso de prosperar la operación de fusión como las "reglas del juego" marcadas por la Comisión Nacional de la Energía, o los activos que tienen que ser vendidos en una fusión. Tal vez le vino a la cabeza los ciclos combinados que tienen a pocos kilómetros de donde compartió almuerzo con empresarios valencianos: Iberdrola en Castellón, y Fenosa, en Sagunto. A los asistentes a su conferencia, en el Foro Económico y Financiero de la Fundación Vives, les dejó en cualquier caso claro que él no manda en ACS. "No soy yo quien toma las decisiones, y no lo digo porque sea un show individual de Florentino Pérez, sino porque hay accionistas importantes y un consejo, donde se toman las decisiones. Yo soy un consejero más", aclaró el presidente de Fenosa. El mensaje de López a Galán sonó ayer a aquello de "quien siembra vientos, recoge tempestades". Con su referencia al aliento del presidente de Iberdrola en la inversión de ACS, quiso rememorar el inicio de una operación que se transmitió como amistosa y con la vista puesta en la fusión de sus dos eléctricas participadas. Pedro López defendió también el carácter estratégico de la energía con una llamada al consenso político. "Debería ser considerada un asunto de Estado, para Gobierno y oposición", afirmó.s Más información relacionada con este tema en www.eleconomista.es