La transportista detiene el negocio en espera del plan de viabilidad del juezLa página web de Transportes Ochoa lo dejaba bien claro la semana pasada: "AVISO IMPORTANTE. Sres Clientes: Con fecha 5 de los corrientes, el Juzgado de lo Mercantil nº 2 de Zaragoza ha designado a los dos Administradores Judiciales del Concurso previstos por la Ley. Continuamos sin poder prestar los servicios al mismo nivel que venían recibiendo Uds. No obstante en los próximos días nuestro equipo comercial se pondrá en contacto con Uds". Pero el problema de este preocupante aviso es que algunos clientes no pueden esperar y desde que la compañía ha anunciado su entrada en concurso de acreedores la sangría de pérdida de fondo de comercio está siendo continua. Las principales empresas de la competencia, como DHL Express y Seur, comienza a captar las grandes cuentas de la empresa transportista con sede en Zaragoza ante la incertidumbre de su futuro, según explican a elEconomista fuentes conocedoras del proceso. Ni recogidas, ni envíos Y el panorama no parece aclararse a corto plazo, ya que el mismo mensaje se lanza desde el teléfono de atención al cliente con el que se pone en contacto este periódico. "Desde el pasado 27 de junio que se anunció el concurso de acreedores voluntario no hay recogidas ni envíos hasta que los administradores concursales realicen el plan de viabilidad", señala una operadora con bastante poco optimismo. Un experto del sector consultado por este periódico asegura que "las empresas de paquetería que no tienen detrás el apoyo de una gran multinacional están en un momento muy delicado, ya que la guerra de precios que se ha abierto en el sector ha reducido sensiblemente el margen de rentabilidad". Las sospechas se confirmaban el pasado 13 de julio, cuando la Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España (Fenadismer) lanzaba un comunicado en el que aseguraba que Transportes Ochoa confirmaba que no iba a reiniciar su actividad hasta octubre. Tras reunirse con representantes de la Dirección de la empresa, Fenadismer recibía la terrible noticia que hace poco probable que la compañía vuelva a desarrollar el mismo nivel de actividad tras un parón tan grande. Fenadismer calcula que la deuda que ha acumulado Transportes Ochoa respecto a sus proveedores alcanza los 70 millones de euros. Los bancos son el principal acreedor, con un agujero económico de 50 millones de euros. En el segundo lugar de la lista de impagados se encontrarían los transportistas, a los que les debe 12 millones de euros. Cerrarían los acreedores afectados los empleados de las oficinas y los almacenes, a los que se les adeuda 4 millones de euros. Dentro del oscuro panorama, Fenadismer arroja un dato positivo: el patrimonio actual de Ochoa es superior a sus deudas, lo que significa que la empresa tendría que ser viable en un futuro y podría devolver sus deudas. El problema, sin embargo, es que tanto paro de actividad golpeará de lleno en la cartera de clientes que va perdiendo paulatinamente. La patronal de los transportistas ha anunciado que en las próximas semanas celebrará una asamblea informativa para crear una plataforma con el objetivo de que los profesionales cobren.