Los funcionarios estudian presentar ante el Constitucional las medidas que les afectanEl secretario provincial de Comisiones Obreras (CCOO) en Lugo, Jesús Castro, aseguró ayer que "probablemente" en el mes de octubre se convocará una huelga general para protestar por las medidas de recorte anunciadas por el Gobierno de Mariano Rajoy. No fue la única voz sindical en poner fecha para una probable contestación social, también la Asociación de Médicos y Titulados Superiores de Madrid (Amyts) ha convocado a los facultativos madrileños a secundar cinco jornadas de huelga del 1 al 5 de octubre ante "la falta de diálogo de la Comunidad de Madrid", y ha avanzado que podría llegar a ser indefinida si persiste la "falta de negociación". Los sindicatos del sector público, además, están estudiando la posibilidad de presentar un recurso de inconstitucionalidad contra las medidas anunciadas por el Gobierno que incluyen la anulación de la segunda paga extraordinaria de los funcionarios y empleados públicos, la reducción de los moscosos y un ajuste en el número de liberados sindicales. Por su parte el dirigente de CCOO en Lugo también vaticinó un año "caliente" de movilizaciones. Advirtió de que "no hay otro camino", ya que "la negociación se rompió hace mucho tiempo", el Gobierno "ha impuesto sus criterios" y la clase trabajadora "tiene que movilizarse". "Los sindicatos de clase estamos unidos en contra del gobierno", sentenció ante una treintena de trabajadores. Los funcionarios de Galicia ya preparan un calendario de movilizaciones. Ayer, empleados públicos de todo el Estado se concentraron en las principales ciudades españolas y llevaron a cabo algunos cortes de tráfico para protestar contra los ajustes aprobados por el Gobierno, que califican de "ataque" contra el colectivo y creen que dañarán los servicios públicos. Fuentes del sindicato de funcionarios CSI-F han confirmado que la central convocará una huelga en el sector público el mes de septiembre, a la espera de consensuar la fecha exacta con CCOO y UGT. Los sindicatos han advertido de que las concentraciones de hoy son sólo "el primer paso" y que las "medidas de fuerza" continuarán hasta echar atrás los "recortes" . En Madrid, cientos de empleados públicos han clamado en la Puerta del Sol contra los ajustes y por la mañana ha habido breves cortes de tráfico y una concentración ante la sede del Partido Popular.