El grupo de Jesús Macarrón controlará más del 60 por ciento de la compañía propiedad de SASLa aerolínea de bandera española se asegurará los derechos políticos, como ya hizo en Clickairmadrid. Iberia y Gestair ultiman la fórmula secreta para comprar Spanair y ya han dado con la receta mágica. "El grupo aéreo presidido por Jesús Macarrón controlará más del 60 por ciento de la nueva empresa si acaban ganando la puja por la aerolínea propiedad de SAS", aseguran a elEconomista fuentes cercanas a la operación. De esta manera, Iberia se evita tener problemas con la Comisión Nacional de la Competencia por una posible concentración de negocio en varios nichos de mercado. Además, evita que algunos de sus socios en el núcleo duro -como es el caso de British Airways- se opongan a que la aerolínea presidida por Fernando Conte logre el control directo de otra aerolínea. Aunque los detalles definitivos de la oferta todavía no están decididos, la estructura podría ser similar a la que se presentó en Clickair. En esa ocasión, Iberia aparecía como un accionista minoritario, con el 20 por ciento del capital, pese a ser el que más dinero aportaba al capital social: 24 millones de euros de un total de 50 millones de euros. Derechos económicos Gracias a ese mayor desembolso, la aerolínea de bandera española se aseguraba un número de acciones privilegiadas que le dará derecho en el futuro a tener el 80 por ciento de los derechos políticos y económicos en Clickair. Si logra el control de Spanair, el modelo sería parecido. Gestair tendría la mayoría de las acciones y gestionaría el día a día de la sociedad, pero Iberia se reservará derechos políticos y económicos para el futuro. "No hay que olvidar que Gestair es un proveedor de servicios de Iberia", recuerdan las mismas fuentes. El valor estratégico de la empresa especializada en aviación ejecutiva y wet lease es que podría gestionar muchos vuelos de Spanair con un coste de tripulación y también de flota mucho más barato. El alquiler húmedo (así sería la traducción literal del inglés) es un modelo muy utilizado por las aerolíneas tradicionales. Se trata de la subcontratación de flotas y de tripulaciones en determinados vuelos. En la actualidad, Iberia tiene cedidas el cinco por ciento de sus operaciones en wet lease a Audeli, denominada en el grupo como Gestair Airlines, sobre todo en vuelos de largo recorrido. El consorcio español que puja por Spanair tampoco descarta dar entrada a un nuevo socio, aunque en estos momentos sólo Iberia y Gestair se han subido al avión de la oferta por la filial del grupo escandinavo. La otra alternativa a esta pro- puesta es la liderada por la aerolínea Gadair, que está apoyada por un fondo árabe. Fuentes de la segunda oferta confirmaron a este periódico que continúan "en la siguiente fase de la puja". Si Iberia y Gestair acaban comprando Spanair se reorganizarán las rutas. De esta manera, se eliminarán las menos rentables y las transversales (son principalmente las que no tiene origen o destino en Madrid y Barcelona). La aerolínea además revisará los vuelos entre la capital de España y la Ciudad Condal que cada día ofrece Spanair. Se trata de varias docenas de frecuencias que compiten directamente con el Puente Aéreo de Iberia. Tras la puesta en marcha mañana del AVE Madrid-Barcelona, el mercado aéreo comenzará a erosionarse. Las aerolíneas creen que perderán un tercio del mercado por el tren de alta velocidad. Algunos expertos ferroviarios son más optimistas y opinan que la debacle será mayor y que se quedarán sin el 60 por ciento de los pasajeros. Sea cual fuere el resultado, los nuevos dueños de Spanair tendrán que reajustar las rutas entre Madrid y Barcelona y podrá destinar parte de esa flota a otras tareas. Iberia mantendrá Air Comet Iberia Mantenimiento ha llegado a un acuerdo con Air Comet, la aerolínea del grupo Marsans, para encargarse del mantenimiento de sus aviones y motores en las instalaciones que la compañía tienen en Madrid. El primer contrato incluye el mantenimiento, revisión general y reparación de los motores tipo CFM56-5C de la flota A340 de Air Comet. La aerolínea controlada por Caja Madrid también se encargará de las revisiones tipo C de los aviones.s Más información relacionada con este tema en www.eleconomista.es