El hurto se realizó en los tramos comprendidos entre Alcalá de Henares y Mejorada del Campomadrid. Los pasajeros de 16 trenes que cubren el trayecto del AVE Madrid-Barcelona sufrieron ayer retrasos de 15 minutos de media a causa del robo de 40 metros de cable de señalización en dos tramos de la línea ferroviaria comprendidos entre las localidades madrileñas de Alcalá de Henares y Mejorada del Campo, informó ayer a Europa Press un portavoz del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif). El primer hurto, de 20 metros de cable, se produjo a las 13.40 horas. A las 16.30 se detectó el segundo robo, distante de la primera zona en 10 kilómetros, de otros 20 metros, aproximadamente. Adif solucionó totalmente el incidente a las 18.25 horas. En ese tiempo, se vieron afectados los 8 trayectos de ida y los 8 de vuelta que efectúan los trenes AVE que conectan la capital con Barcelona. La desaparición de cable provocó más retrasos a los trenes que llegaban a la capital, ya que los que salían de ella podían recuperar tiempo durante el resto del trayecto, indicó Adif. No es la primera vez que se produce un hecho de este tipo. El pasado 23 de enero un robo de 30 metros de cable afectó a 10 trenes y provocó distorsiones en la puntualidad en los servicios de alta velocidad entre Madrid y Valladolid durante toda la mañana y que ha afectado a diez trenes. El pasado 21 de diciembre, un día antes de la inauguración oficial de esta línea, ocurrió algo similar. Por otro lado, Renfe invertirá unos 300 millones de euros en tres años para garantizar la plena accesibilidad de todos sus trenes para los viajeros discapacitados. El compromiso forma parte del Plan de Accesibilidad 2007-2010 que la compañía incluye en su Plan Director de Responsabilidad Social Empresarial (RSE). La iniciativa también comprende la publicación de una guía de servicios ferroviarios para los viajeros con discapacidad, y la creación de un servicio de atención especializada (33 puntos con 62 asistentes en un total de 95 estaciones) para facilitar el transporte del colectivo.