La compañía automovolística francesa logra alcanzar su objetivo de rentabilidadenviado esp. paris. ¿Coches de bajo coste? Sí, pero nunca en España. El presidente del Grupo Renault-Nissan, Carlos Ghosn, descartó ayer que la planta que la marca japonesa tiene en Barcelona pueda fabricar un vehículo de este tipo, tal como está previsto que se haga en la futura planta de Tánger (Marruecos). Ghosn aseguró en París que ambas fábricas "no tienen competencia directa, porque no fabrican lo mismo", e insistió en que la producción de un vehículo de bajo coste nunca podría realizarse en un país que no fuera emergente. Y todo ello en un ambiente de gran satisfacción. "Nadie se lo creía, pero hemos cumplido con nuestra promesa", anunció Ghosn. Y es que la compañía ha dado en la diana con su principal objetivo: obtener un margen operativo -el beneficio derivado de la venta de cada automóvil- del 3,3 por ciento en 2007. De esta manera, cumple con el llamado Contrato 2009, su plan industrial, que prevé una rentabilidad por coche vendido del 6 por ciento para ese año. Sin embargo, no es todo oro lo que reluce. El beneficio neto del fabricante se redujo en un 7,6 por ciento, hasta 2.734 millones de euros. Ghosn achacó el bache a la disminución en los resultados de empresas participadas, como Nissan y Volvo. Pero la reducción del beneficio no es la única sombra del ejercicio de 2007. Lo que Ghosn indicó como el mejor logro del año, el aumento de la rentabilidad por cada coche vendido, se debe, en gran parte a un único modelo, el Dacia Logan, del que el fabricante obtiene un beneficio superior al 6 por ciento por cada unidad vendida. "Este resultado tiene un aspecto positivo y uno más inquietante", explicó. El presidente de Renault recordó como muchos lo "tomaron por loco" cuando, hace unos años, indicó que el objetivo del Logan era obtener beneficios del 6 por ciento por cada unidad. "En un coche barato es todo un logro", agregó. Sin embargo, la oferta de Renault está demasiado centrada en la baja gama. Este aspecto puede dañar la imagen de fabricante casi premium que la empresa quiere construirse en Europa. Pero Ghosn no se mostró particularmente preocupado al respecto. "Estamos renovando nuestra gama. Actualmente tenemos 22 proyectos en desarrollo", dijo.s Más información relacionada con este tema en www.eleconomista.es