Este licenciado en Psicología es el nuevo director de la marca gala Etam en EspañaAdmite que, recién aterrizado en Etam (la semana pasada se hizo público su nombramiento como director general en España y Portugal), se está haciendo un máster exprés en lencería. Antes de llegar a la empresa gala de moda íntima, Jesús Muguiro fue jefe de retail en Prometheus Electronic y dirigió varios centros de Fnac (grupo PPR), entre ellos el de Madrid, el más grande de España. Este año se queda sin vacaciones pero, como buen pamplonica, el pasado fin de semana se escapó a su tierra para disfrutar de los sanfermines. Las vacas flacas disparan las ventas de barras de labios. ¿Ocurre lo mismo con las prendas íntimas, o cambian los gustos? No: las tendencias van cambiando, pero no por la crisis. Lo que sí es cierto es que en los últimos años los materiales han variado. Ahora, las clientas piden ropa interior más cómoda, fácil de llevar, con la que no sólo se sientan bellas sino también confortables. ¿Y han dejado de comprarse conjuntos caros? No, no renuncian a ellos. En realidad, no notamos una diferencia en la caída de las ventas de ropa interior; ha sido similar en todo el sector textil. ¿Cuánto gasta una española en ropa interior al año? En torno a los 200 o 250 euros, aproximadamente. ¿Hasta qué punto les hacen daño los gigantes del 'low cost' que también venden moda íntima? No competimos en el mercado low cost. Es importante saber a qué público te diriges. Intentar abarcar el cien por cien del mercado es un problema si quieres diferenciarte. Nuestro cliente aprecia el diseño y la calidad. Los operadores low cost imitan las tendencias de la pasarela, mientras que nosotros tenemos un departamento de diseño propio. En Fnac 'vendía' libros y discos y en Etam ropa interior y bañadores. Parece un gran cambio... Lo que cambia es el producto, pero en ambos casos se trata de retail y los básicos son similares. Debemos conocer las expectativas del cliente y trabajar para que la experiencia de compra sea placentera. Son tiempos especialmente difíciles para las ventas de contenidos audiovisuales. ¿Estará más tranquilo en Etam de lo que estuvo en Fnac? El retail no tiene sectores más tranquilos ni refugio. En mi opinión, se trata de estar muy pendiente de lo que está ocurriendo en el mercado. En Fnac pasé años duros, pero me supusieron un gran aprendizaje. Es una compañía en que el nivel de respuesta siempre es acorde a la expectativa del cliente. Los vendedores son también prescriptores del producto, le asesoran. Para terminar: ¿un licenciado en Psicología dirigiendo empresas? En mi opinión, la psicología es el complemento perfecto. La parte económica es muy importante, pero los equipos y el contacto con el cliente son la base del negocio.