Los gasoductos desde Venezuela hasta Argentina estarán operativos en 2011buenos aires. Parece ser que Argentina tiene muy claro el futuro energético de los países que conforman Mercosur -Uruguay, Brasil, Argentina, Paraguay y Venezuela-. El ministro argentino de Planificación, Julio de Vido, aseguró ayer que estos mercados estarán en cinco años interconectados en materia energética a través de los gasoductos planeados, informó la agencia Efe. "Los gasoductos que se proyectan desde Venezuela a Argentina estarán terminados entre 2010 y 2011", explicó el ministro argentino, en declaraciones a Radio del Plata de Buenos Aires. La clave de esta interconexión es Venzuela. Según el titular de Planificación, la conexión energética se logrará gracias a la reciente incorporación de Venezuela a Mercosur. "Venezuela es la nación con mayores reservas energéticas del continente", afirmó.Con las infraestructuras proyectadas por parte de Mercosur, Argentina será uno de los países más beneficiados. El mercado argentino verá incrementado en un 50 por ciento su provisión de gas. Y es que está proyectada la construcción del Gran Gasoducto del Sur para suministrar gas venezolano a buena parte del continente latinoamericano. El conducto saldrá de Venezuela y atravesará Brasil para luego diversificarse en varios ramales hacia Argentina, Paraguay, Uruguay y Bolivia, en un trazado de más de 6.000 kilómetros. Además, Argentina planea llevar adelante el Gasoducto del Noreste Argentino (GNA), que abastecerá a cinco provincias de esa región con 20 millones de metros cúbicos diarios de gas boliviano, el cual estará concluido probablemente dentro de dos años, de acuerdo con las proyecciones locales. Ante este panorama, el ministro argentino descartó toda posibilidad de que Argentina pueda sufrir un "colapso energético", pese a las advertencias de los dirigentes de la oposición.