El Ejecutivo asegura que la UE refrenda sus decisionesEl Gobierno considera que en este medio año al frente del país está haciendo "sus deberes", y ha anunciado que seguirá "con firmeza y responsabilidad". Así de contundente se ha mostrado el Ejecutivo en el balance elaborado por Presidencia Seis meses de Gobierno, donde recuerda que ya se han aprobado o puesto en marcha en torno al 50 por ciento de las medidas concretas anunciadas por el presidente, Mariano Rajoy, en su discurso de investidura. Un balance que se ha presentado en la misma semana en la que se explicarán los nuevos "recortes y ajustes" que tomarán para recuperar el crecimiento y el empleo, según confirmó el propio Rajoy. El Ejecutivo reconoce que para hacer frente a la crisis han tomado "medidas excepcionales", con una fuerte reducción del gasto público y reformas estructurales de la economía. Porque su objetivo es, asegura, "cimentar la recuperación económica y entrar en un nuevo ciclo de creación de empleo". Batería de medidas En su balance, el Gobierno repasa las medidas que ha impulsado para reducir el déficit, como la Ley Orgánica de Estabilidad Presupuestaria; el plan de racionalización del sector público empresarial y fundacional estatal; la reducción "en casi un 20 por ciento de las estructuras orgánicas de la Administración y de los altos cargos"; o la regulación del régimen retributivo de los máximos responsables y directivos del sector público. También recuerda el proyecto de Ley de Medidas de prevención y lucha contra el fraude fiscal. Para lograr la estabilidad financiera, destaca el decreto ley de saneamiento del sector financiero. Y alude a medidas como la aprobación del anteproyecto de Ley de Transparencia. El documento también subraya que las reformas realizadas por el Gabinete de Rajoy han sido "refrendadas" por la Unión Europea como "solución a los principales problemas del país", y subraya que la estabilidad política y parlamentaria del Gobierno se configura como "una garantía" para enfrentar la crisis económica.