Hochftief cierra la operación con Brookfield por 230 millonesCuesta vender, pero Florentino Pérez sigue inmerso en la política de desinversión de activos maduros para hacer caja. Así, después de diez largos meses desde que ACS diera los primeros pasos para vender su participación en la operadora de autopistas Vespucio Norte Express de Santiago de Chile, la operación, aún sujeta a la aprobación por parte de las autoridades pertinentes, parece por fin cerrada y podría completarse a finales de año. Hochtief, la filial alemana de ACS, se desprende de todos sus activos y ha anunciado la venta al consorcio liderado por Brookfield, por unos 230 millones de euros. Para los responsables de Hochtief, la operación ha sido todo un éxito, máxime en un contexto de crisis como el actual. Según Frank Stieler, consejero delegado de la compañía, "desarrollamos y optimizamos los activos con nuestro know-how y aumentamos así su valor. Posteriormente se utiliza el capital inmovilizado para nuevos proyectos". Fuentes del mercado apuntan que la plusvalía obtenida supera ligeramente los 100 millones, aunque ACS no ha hecho público el dato. Tráfico denso Vespucio Norte Express es una de las conexiones por carretera más modernas de todo el mundo: en funcionamiento desde enero de 2006, el enlace es una de las vías más transitadas de la capital chilena. Brookfield, fondo especilizado en energías renovables, infraestructuras de transportes y empresas de servicios, se queda ahora con los 29 kilómetros de la autopista Américo Vespucio Norte. Atraviesa el sector norponiente de Santiago de Chile y su modelo de explotación es el de peaje en sombra. ACS comenzó ya en 2007 a soltar lastre y por la que ya se traspasaron dos autopistas chilenas a Abertis y al Santander. Esa última transacción afectó al 48 por ciento de Autopista Central y al 50 por ciento de Rutas del Pacífico.