Mientras, el presidente de EDF afirmaba ayer que la denuncia contra Francia no tiene sentidomadrid. El Consejo de la Comisión Nacional de la Energía (CNE) decidía ayer en su reunión semanal desestimar las peticiones que el pasado 8 de febrero le había hecho Iberdrola a fin de limitar los derechos de voto de ACS al tres por ciento, así como su nivel de participación en la eléctrica. De este modo, la constructora tiene vía libre por parte del regulador para ganar posiciones en la compañía presidida por Ignacio Sánchez Galán. Desde Iberdrola explicaban ayer que la decisión del regulador no les cogía de sorpresa, pues responde a lo que ya se temían. No obstante, el regulador energético también decidía solicitar información a las dos compañías implicadas, así como a Unión Fenosa y a Omel, para comprobar que se han cumplido las condiciones con las que la Comisión emitió en su momento las autorizaciones a los de Florentino Pérez. El regulador energético español también decidía ayer abrir un expediente sancionador a Agip por incumplir sus obligaciones respecto a la información de precios. Respuesta de EDF Por su parte, el presidente de EDF, Pierre Gadonneix, no tardaba en dar respuesta a la denuncia que la compañía ha presentado ante la Comisión Europea contra el Estado francés, que controla un 85 por ciento de la gala. En una entrevista a la radio BFM afirmaba que esta demanda "no tiene sentido puesto que todavía no se ha tomado ninguna decisión respecto a Iberdrola". Ignasi Nieto, secretario general de Energía, también hablaba ayer en Bruselas explicando que "se trata de una cuestión privada" aunque considera "injusto" que una empresa pública como EDF pueda ir de compras pero puntualizó que la "legalidad" se lo permite.