La aseguradora catalana complementa su acuerdo con Bankpime para ofrecer seguros de salud fuera de Cataluñabarcelona. Ante la previsible cautela de las familias por retener el consumo y valorar con mayor atención sus gastos, el sector asegurador busca nuevas fórmulas comerciales para ofrecer sus productos y captar clientes. Es el caso de Agrupació Mútua, la aseguradora catalana con 437.000 socios, que ha decidido ampliar su estrategia comercial para pasar de 188 millones de euros de primas gestionados el año pasado a 260 millones a finales de 2010. Una de las patas que pretende potenciar la mutua que preside Félix Millet y dirige Jordi Conejos pasa por potenciar su red bancaria para captar clientes fuera de Cataluña, sobre todo en Madrid y en Andalucía. Con esta intención, Agrupació Mutua ultima un acuerdo comercial con un banco y una caja de ahorros con sede fuera de Cataluña para vender en sus oficinas seguros de salud, vida y dependencia. "Los seguros de vida, salud y dependencia podremos comercializarlos en Madrid, en la zona centro de España y en Andalucía donde queremos crecer y mejorar nuestra red comercial fuera del mercado catalán", asegura a elEconomista el consejero delegado de la aseguradora, Jordi Conejos. Y añade: "El canal bancario y financiero es adecuado para este perfil de productos de previsión personal. En las próximas semanas vamos a cerrar el acuerdo con una caja y un banco de tamaño medianos". Este acuerdo con dos entidades financieras para crecer en España complementará la alianza con Bankpime, que permite a Agrupació Mútua vender sus seguros sólo en Cataluña. En los próximos tres años, Conejos también quiere aumentar su equipo de corredores de seguros y ampliar las oficinas propias en Andalucía. Pero también prevé realizar una compra de una aseguradora que no supere los 50 millones de facturación en primas. "Tenemos suficiente tesorería en Agrupació Mútua para adquisiciones y nuestra deuda es cero", comenta Conejos. La entidad registró un beneficio neto consolidado de 30 millones en 2007, el doble que en 2006, gracias a las plusvalías por la venta de su participación en la inmobiliaria Aisa. El negocio asegurador aportó casi cinco millones a los resultados. La desinversión de Aisa supuso unos ingresos de casi 45 millones de euros, que Agrupació Mútua ha repartido entre los beneficios de 2007 (unos 13 millones) y su margen de solvencia (que ha pasado de 77 millones en 2006 a 108 millones el año pasado). En el ámbito asegurador estricto, Agrupació Mutua prevé atraer 1.800 pólizas de dependencia, un novedoso seguro para asistencia a la tercera edad ofrecido junto con Mutua en sus dos residencias propias: Collserola y Vilaseca. También está barajando adquisiciones en transporte sanitario -para hacer crecer su participada al cien por cien Transport Sanitari de Catalunya- y en prevención de riesgos laborales -a través de su participada MGO-. Las participadas de Agrupació Mútua son Transport Sanitari de Catalunya, MGO, Dinamia, Bankpime, UTE Agrupació Mútua-Asispa teleasistencia-, AMCI Habitat y Pool Gestora -asociada con la Federación Catalana de Natación para centros de salud y deporte-. s Más información relacionada con este tema en www.eleconomista.es