Iberia se ha presentado a la puja de Spanair de la mano de Gestairmadrid. La compañía aérea sueca SAS cerró ayer el plazo para presentar ofertas por la Spanair en el proceso de puja que lleva a cabo para venderla. El subdirector de Comunicación empresarial de la aerolínea escandinava, Claus Sonberg, rehusó comentar ayer a la agencia Efe, sin embargo, cuántas ofertas ha recibido hasta ahora. "Es un proceso confidencial y no vamos a comentar detalles de las ofertas recibidas", afirmó. SAS lamentó, sin embargo, que Marsans se haya retirado de la puja por la adquisición de la aerolínea. El presidente del consorcio turístico, Gonzalo Pascual, aseguró que se ha retirado por la difícil situación del mercado de transporte aéreo español y, además, porque esperaba otro trato de SAS. La que sí que está en la puja es Iberia, que ha presentado una oferta por Spanair junto con el grupo Gestair. Aunque no han trascendido detalles sobre la oferta de Iberia, fuentes del sector apuntan a que la compañía contaría con un porcentaje "mayoritario". Asimismo, las mismas fuentes señalaron que al ir de la mano de Gestair "no parece que vaya a darse una fusión" entre Iberia y Spanair. Otra de las que también podría haber pujado es Gadair, controlada por los empresarios inmobiliarios Santiago Sánchez y Pedro Peña, que se habría aliado a un fondo de inversión árabe. Esta oferta estaría abierta también a la entrada de nuevos socios. El beneficio de la sueca cae SAS redujo en 2007 el beneficio neto hasta 636 millones de coronas suecas (67 millones de euros), casi siete veces y media menos que en 2006. Spanair, propiedad de SAS desde 1993, tuvo el pasado año una pérdida antes de intereses e impuestos de 297 millones de coronas suecas (31,4 millones de euros), frente al beneficio de 2006, debido, según explicó la empresa, a la fuerte competencia en el mercado español. Según se desprende del último informe sobre Spanair elaborado por ABN Amro, SAS ingresará un máximo de 875 millones de coronas (93 millones de euros) con la venta de la compañía, que prevé tener cerrada en el segundo trimestre del año.