Se retira de la puja por la aerolínea sueca y deja sola a la española en el proceso de compramadrid. El Grupo Marsans ha decidido retirarse de la puja por la compra de la aerolínea Spanair y no presentar ninguna oferta ante SAS, actual propietaria de la misma, informó hoy la empresa turística. La compañía presidida por Gonzalo Pascual, estaba interesada en la compra del cien por cien de la aerolínea, pero la situación del mercado y la estrategia que con Spanair tiene trazada la aerolínea escandinava SAS ha decidido a Marsans a no presentar una oferta de compra, indica la compañía en un comunicado. Según las mismas fuentes, la estrategia en la que se mueve el mercado aconsejan a Marsans a tomar un nuevo rumbo para "nuestro grupo" en el que se considera que ya no es conveniente incorporar la actual Spanair. Spanair fue fundada hace más de veinte años por Gonzalo Pascual, Gerardo Díaz (dueños del grupo Marsans) y Christer Sandahl (Grupo SAS), pasando de ser una compañía chárter con dos aviones en el comienzo de sus operaciones a operar más de sesenta. En 2003 Gonzalo Pascual y Gerardo Díaz vendieron el 94,9 por ciento de Spanair a SAS, reservándose el 5,1 por ciento, y los puestos de presidente y consejero delegado. Ambos socios decidieron vender el pasado mes de junio su participación a SAS, ante el anuncio de esta aerolínea de llevar a cabo una desinversión en toda aquella empresa que no estuviese orientada al área escandinava. La decisión de la venta de Spanair iba a tomarse, según fuentes de SAS a lo largo del primer trimestre de este año, y se contemplaban como ofertas interesantes las presentadas por Marsans, Iberia y Air Nostrum. La retirada del Grupo Marsans deja libre el camino a Iberia, dado que Air Nostrum es una franquicia suya.