El país también espera recibir créditos por parte de Rusia y ChinaEl Gobierno de Chipre anunció ayer que sus socios de la eurozona han aceptado su petición de ayuda financiera para recapitalizar su banca, aunque no precisó la cantidad que recibirá y que se concretará la semana que viene durante una visita de expertos para analizar la situación del sector financiero. Así lo explicó en rueda de prensa el ministro de Economía de Chipre, Vassos Sharly, quien declaró que espera que la entrega del dinero se haga efectiva en el plazo de un mes. El ministro indicó que la ayuda chipriota se centra principalmente en la recapitalización del sector financiero, pero que también afecta a la situación de las finanzas públicas en general. "El apoyo europeo ayudará no sólo al sector bancario sino también al crecimiento que necesitamos. El mecanismo (de ayuda) nos da ahora esta posibilidad", señaló el ministro chipriota. Además del recurso a los socios europeos, Sharly insistió que el Gobierno de Chipre está negociando recibir créditos bilaterales de terceros países, como China y Rusia. El ministro recordó que ya el año pasado solicitó y recibió de Rusia un préstamo de 2.500 millones de euros para cubrir sus necesidades de financiación. Ayuda financiera El anuncio de la concesión de la ayuda se produce el mismo día que el Bank of Cyprus, el mayor banco comercial de Chipre, anunció que va a solicitar al Gobierno fondos por valor de 500 millones de euros, lo que eleva a un mínimo de 2.300 millones de euros la cantidad total requerida para rescatar a la banca del país mediterráneo. Según un comunicado hecho público por la entidad, esos 500 millones se solicitan en concepto de "ayuda financiera temporal" para cumplir los objetivos de recapitalización. Esta solicitud se suma a los 1.800 millones de euro que requiere el segundo mayor banco del país, el Laiki Popular Bank.