La degradación de notas obedece a la asunción de mayores pérdidas por la merma de solvencia a la deuda soberanaCuando el río suena, agua lleva y en lo que a las compañías de calificación se refiere, sus advertencias suelen materializarse lo antes posible y sin reserva alguna. Es por ello que Moody´s, tras avisar la semana pasada que pronto publicaría su análisis sobre la banca española y el impacto que tuvo sobre ella la reciente rebaja de calificación de España, cumplió con su promesa y sesgó de nuevo la nota de solvencia de varios bancos españoles por segunda vez en menos de seis semanas. De acuerdo con un comunicado de prensa, Moody's indicó que la nueva evaluación crediticia incluye el aumento de la probabilidad de que los bancos tengan que asumir mayores pérdidas según su perfil crediticio después de que la agencia de calificación estadounidense colocase el rating de la deuda española al borde del abismo crediticio. Cabe recordar que hace apenas dos semanas, Moody´s recortó la nota de la deuda de España en tres escalones, hasta Baa3 desde A3, lo que dejó a nuestro país a tan sólo un escalón del bono basura. Advertencia Por aquel entonces, la agencia advirtió de que podría rebajar de nuevo la calificación del país en los próximos tres meses. Además justificó el uso de su espada de Damocles al considerar que el recién aprobado rescate para ayudar a la banca incrementaría "la carga de deuda pública", "limitaría aún más su acceso a los mercados financieros" y fomentaría la "continuada debilidad" de la economía española. Precisamente, la decisión de la agencia de calificación de rebajar a la banca española se produjo el mismo día que el Gobierno realizó la petición oficial del rescate bancario a sus homólogos europeos y siguió la estela de la rebaja llevada a cabo el pasado 17 de mayo, cuando Moody´s redujo la calificación de dieciséis bancos patrios al aludir la debilidad económica y la creciente deuda del gobierno. Aun así, Moody's fue optimista al hacer una valoración positiva de las medidas introducidas por el Gobierno español para apoyar al sector financiero español en su conjunto. Un paso lógico Moody´s dio así un paso lógico tras recortar el rating de la deuda soberana, especialmente si tenemos en cuenta que el cordón umbilical que une las cuentas de buena parte del sistema financiero español con las cuentas públicas del Estado. La agencia de calificación justificó su decisión al reconocer el empeoramiento del perfil crediticio soberano, algo que dificulta la capacidad del Ejecutivo de Mariano Rajoy para respaldar al sector financiero y que complica aún más los perfiles crediticios de cada entidad, especialmente las de mediano y pequeño tamaño. No debemos olvidar que titanes bancarios como BBVA y Banco Santander, junto con Caixabank, han reiterado en las últimas semanas que no requerirán de las ayudas que ofrecerá la línea de crédito que el Eurogrupo ofrecerá a España para sanear su sistema financiero. Dicho esto, Moody's también indicó su preocupación por la exposición de los bancos españoles al mercado inmobiliario comercial, un grupo de activos que podría desatar una nueva oleada de pérdidas que incrementaría la posibilidad de que las entidades requieran, de nuevo, apoyo externo. Moody´s se encuentra de plena actualidad, especialmente después de que la semana pasada, rebajase la calificación crediticia de 15 grandes entidades bancarias internacionales, entre las que se incluyeron vacas sagradas de Wall Street como Bank of America, Citi, Goldman Sachs, JPMorgan, Morgan Stanley, debido a su gran exposición a la volatilidad de los mercados.