El Centro de Estudios de Políticas Públicas y Gobierno celebra su V Aniversario en AlcaláEl Premio Nobel de Economía 2001, Joseph Stiglitz, insistió ayer en su discurso antiausteridad en el V Aniversario del Centro de Estudios de Políticas Públicas y Gobierno de la Universidad de Alcalá. Fue en el Paraninfo de la Universidad, en un acto que contó con la presencia de Fernando Galván, rector de la Universidad de Alcalá; Virgilio Zapatero, director académico del centro y Carmen Mateo, presidenta de Cariotipo MH5 y directora del centro. El profesor de Columbia reiteró los argumentos que esgrimió en la entrevista concedida a elEconomista, indicando los efectos negativos que la austeridad provoca en la demanda y, por ende, en el crecimiento y el empleo. Aprovechó para llamar la atención sobre el elevado paro juvenil que hay en España y sobre las injusticias con que atenaza a algunos países el proyecto del euro. Así, llamó la atención sobre la democracia como elemento para remontar la situación económica en momentos delicados. Algo extremadamente oportuno, precisamente en el entorno en el que Stiglitz pronunció la conferencia magistral. Una cantera política Porque el Centro de Estudios de Políticas Públicas y de Gobierno de Alcalá de Henares es una institución única dedicada a la formación de representantes políticos y altos cargos de la Administración Pública. Personalidades como Rodrigo Rato, Juan Iranzo, Manuel Marín, Emilio Lamo de Espinosa, Rafael Bengoa, Albert Jovell, Enrique Castellón, Virgilio Zapatero y Pedro García Barreno han dirigido los Foros multidisciplinares que ha celebrado el centro de estudios, a los que han acudido más de 500 alumnos, todos altos cargos de la Administración, tanto central como autonómica. Los actos conmemorativos de este aniversario comenzaron en marzo del año pasado con una recepción del Príncipe de Asturias en el Palacio de la Zarzuela al Comité de Dirección del centro.