"Se necesitará en el futuro un ministro de Finanzas europeo", diceEl ministro de Finanzas alemán, Wolfgang Schäuble, se mostró ayer muy optimista en una entrevista al periódico alemán Die Welt, asegurando que la unión fiscal y financiera llegará "antes de lo que hace poco habríamos creído posible". Schäuble habló de la importancia de las medidas a largo plazo, "a pesar de que los mercados quieren decisiones rápidas". "Pero para actuar a corto plazo hay que tener una idea de dónde se quiere ir después", argumentó. En este sentido aseguró que la cumbre de la semana que viene en Bruselas estará centrada en el crecimiento pero también se ocupará de sentar las bases de la unión bancaria, así como la "dotación de unas reglas comunes para los fondos nacionales de reestructuración bancaria". Otro tema en el que se trabaja, asegura, es un organismo supervisor y una normativa común de los sistemas nacionales de garantías de depósitos. La conclusión de la crisis, según el ministro alemán, es que hace falta más Europa: "Necesitamos profundizar en la unión monetaria, en una política fiscal común, y a la larga también algo parecido a un ministro europeo de finanzas. Esto no pasará mañana, cierto. Pero la posibilidad que todo vaya más rápido está ahí". Mecanismos de control De todos modos, Schäuble repitió las tesis del ejecutivo alemán sobre la imposibilidad de unificar la deuda en la eurozona sin establecer antes mecanimos de control. "Mientras la supervisión de los bancos recaiga en los estados miembros". Y añadió: "Hasta que no haya una política financiera común, no se puede mancomunar la deuda. Creo que esta es una de las lecciones más importantes de la crisis, que la separación de la responsabilidad y el riesgo trae graves peligros". En cuanto a la situación en Grecia, Schäuble rechaza que sus socios europeos exijan demasiado del país heleno al imponer severas condiciones.