La empresa catalana, la mayor de todas las concesionarias del grupo, llega a un acuerdo y compra la gallega BeganoLa fusión de las siete embotelladoras de Coca-Cola en España y de la portuguesa Refrige está ya en marcha. El proceso lo ha iniciado Cobega, la compañía catalana propiedad de la familia Daurella y que con unas ventas de 1.400 millones de euros es la mayor de todas las licenciaturas en España de la multinacional de los refrescos. La sociedad ha notificado a la Comisión Nacional de la Competencia (CNC) la adquisición de Begano, empresa que opera en Galicia y que es propiedad de la familia Gómez-Trenor y de Victor Urrutia. Según han confirmado fuentes próximas al proceso, con esta operación se pone en marcha el proceso de integración que culminará con la integración de las las ocho sociedades y la creación de un nuevo gigante empresarial. Las embotelladoras encargaron la valoración de cada una de las compañías a los bancos Rothschild y Barclays, aunque por ahora se desconoce el importe de la compra materializado por Cobega. Los Daurella son los más firmes defensores de la integración. La postura del grupo Coca-Cola, que no tiene acciones en ninguna de las compañías embotelladoras, se mantiene al margen del proceso, aunque considera conveniente clarificar la estructura accionarial de las distintas concesionarias, teniendo en cuenta que se ha ido complicando por la incorporación de las sucesivas generaciones de las familias propietarias en el capital y que algunas de ellas participan en más de una. El líder mundial de los refrescos está presente en el mercado español a través de siete concesionarias: Cobega, Casbega, Rendelsur, Colebega, Norbega, Begano y Asturbega. Los siete embotelladores, con 14 plantas de producción repartidas por el territorio nacional y una plantilla cercana a los 5.000 trabajadores, con unas ventas de alrededor de 3.000 millones de euros en el último ejercicio. La compra de Begano por parte de Cobega podría facilitar también en breve la toma de control de otras embotelladoras. La familia López-Trenor, que es accionista de la gallega, está también en el capital de Rendelsur, de Asturbega y de Colebega. Y Victor de Urrutia, socio también de Begano, lo es también de Casbega, Norbega y Asturbega. Esta no es además la primera vez que se aborda un proceso de integración. Coca-Cola llegó a contar, de hecho, con 40 sociedades concesionarias en España. Hace treinta años la estructura se simplificó, quedándose en tan sólo trece y poco después, en los años noventa del pasado siglo, se volvió a acometer otro proceso de reorganización, que dio lugar a la actual estructura. El proceso de fusión de embotelladoras que se acomete ahora en España se ha realizado además ya con anterioridad en otros países, como Estados Unidos o México, en línea con los deseos marcados por la dirección del grupo desde su sede en Atlanta (Estados Unidos).