La empresa, dedicada a la recuperación de metales, ha invertido 5,5 millones de euros en las nuevas instalacionesAlumisel, empresa dedicada a la recuperación de metales, construye la mayor y más moderna planta de reciclado de estos materiales en la comunidad autónoma y la primera de España de este tipo. Las nuevas instalaciones, que suponen una inversión de 5,5 millones de euros, cuentan con una línea automatizada para la trituración y separación de materiales férricos y no férricos. Esta nueva planta estará ubicada en la localidad pontevedresa de O Porriño, anexa a las instalaciones actuales de la compañía. Estas instalaciones cuentan con la tecnología más avanzada del sector para el tratamiento de residuos metálicos. Está previsto que esté plenamente operativa en septiembre. Reciclado de 120 productos Con esta inversión, Alumisel pasa a tener una capacidad operativa de 200.000 toneladas al año, aumentando un 70 por ciento sus posibilidades de tratamiento. Además, la tecnología que incorpora permite el reciclado de productos industriales más afinado que existe en el mercado. Dispone de una de las mayores flotas de camiones y contenedores, dotados de modernos equipos de carga y sistemas de control por GPS, que permiten simplificar las tareas de manipulación, planificar y controlar rutas, reduciendo los tiempos de operación y transporte. Trabaja en el reciclado de más de 120 productos férricos y no férricos, además de realizar operaciones de desguace y desmantelamiento de instalaciones industriales, buques y maquinaria. Manuel Nogueira, director general de la empresa, explica que si introducen un vehículo procedente de un desguace, después de un proceso totalmente automático, el sistema devuelve totalmente separados y clasificados los distintos materiales de los que se compone un automóvil: el hierro por un lado, cada uno de los metales no férricos por otro, las espumas y los plásticos. Con un equipo de 45 personas, Alumisel facturó 96,5 millones en 2011, un 11,3 por ciento más que el año anterior. Las exportaciones supusieron el 55 por ciento de sus ventas. En cuanto al volumen, realizó en torno a 4.000 operaciones de carga, con las que gestionó más de 74.000 toneladas de materiales.