La Corporación de Reservas vuelve a exigir a las petroleras tener ya los 92 díasLas reservas de petróleo en España han vuelto a la normalidad después de la crisis de Libia. La Corporación de Reservas Estratégicas recuperó el pasado 1 de junio la obligatoriedad de mantener los 92 días de reservas de crudo, frente a los 89,7 días que había tras la acción de intervención adoptada por la Agencia Internacional de la Energía para controlar los precios del petróleo el año pasado. El 23 de junio de 2011, la Agencia Internacional de la Energía activó la Acción Colectiva Libia que supuso la puesta en el mercado de 60 millones de barriles durante un periodo de 30 días con el objeto de relajar las tensiones en el mercado mundial de crudo ante el claro desajuste entre la demanda y la oferta, esta última muy marcada por el conflicto armado en Libia. La contribución española se produjo mediante el acuerdo de Consejo de Ministros de 24 de junio de 2011 que liberó 2.274.000 barriles computables a las reservas mantenidas por los propios sujetos obligados, durante un periodo de 30 días. Asimismo, dicho acuerdo autorizó al ministro de Industria a dictar las disposiciones necesarias para el restablecimiento de la obligación, siguiendo las recomendaciones de la Agencia Internacional de la Energía y de la Unión Europea. El 15 de septiembre de 2011, el Consejo Directivo de la Agencia Internacional de la Energía acordó la finalización de la Acción Colectiva, recomendando a los países la reconstitución de sus reservas de manera flexible. Esta flexibilidad es compatible con la situación de las existencias mínimas de seguridad a nivel nacional, cuyos niveles actuales son sensiblemente superiores a los 92 días. Desde el pasado 1 de junio, las reservas han vuelto completamente a la normalidad. A esta situación ha contribuido tambien la fuerte caída de la demanda de productos petrolíferos que en el primer trimestre retrocedió un 5,9 por ciento. Los precios del petróleo siguen a la baja. El barril de crudo Brent se paga a 100 dólares todavía, frente a los 86 dólares a los que se paga en West Texas. Los precios de los carburantes siguen retrocediendo en España poco a poco.