El consorcio gestor contacta con Airbus y el Clúster Aeronáutico para atraer inversionesUn total de cien empleos directos se generarán con la puesta en marcha el próximo mes de octubre del Aeropuerto de Teruel en el que la empresa Tarmarc realizará una inversión de 4,2 millones de euros, 1,2 millones más que los previstos. Esta cifra global, sin embargo, podría elevarse finalmente a cerca de siete millones de euros en un escenario de evolución favorable, lo que supondría una inversión de 4 millones más en total sobre la cantidad establecida previamente en la concesión administrativa. El Consorcio del Aeropuerto de Teruel ha cerrado acuerdos complementarios en la concesión con la empresa Tarmac Aragón, filial de Tarmarc Aerosave, para la explotación de actividades de mantenimiento, estacionamiento, desmantelamiento y reciclado de aeronaves comerciales a través de la incorporación de unas condiciones adicionales. Mejora de las condiciones Estas nuevas especificaciones permitirán que el Consorcio obtenga un ahorro de alrededor de 6 millones de euros a lo largo de los 25 años que estará en vigor la concesión. Las mejoras en los costes corresponderán sobre todo a la reducción de handling o servicios de asistencia en tierra Las condiciones adicionales acordadas contemplan que el Consorcio del Aeropuerto de Teruel será el encargado de llevar a cabo la pavimentación en cumplimiento de las necesidades medioambientales, mientras que la empresa adjudicataria devolverá la inversión valorada en cerca de tres millones de euros y aumentará en un 8,7 por ciento el número de empleos directos, además de la ampliación de la inversión. Al margen de las inversiones proyectadas por Tarmarc, el consorcio está trabajando para atraer más inversiones. Con este objetivo ya se han establecido contactos con el Cluster de Empresas Aeronáuticas de Aragón y con Airbus España, aunque según explica el consejero de Obras Públicas y Urbanismo del Gobierno de Aragón , Rafael Fernández de Alarcón, "es pronto para que haya nuevos avances". No obstante, reconoció que el Aeropuerto de Teruel "tendrá alguna otra alternativa y, si se compromete finalmente Airbus España en este proyecto, seguro que a largo plazo no serán sólo un centenar los puestos de trabajo fijos. Serán más". Además de buscar nuevas inversiones, el consorcio sigue trabajando en la infraestructura y entre las próximas actuaciones que se acometerán se halla la pavimentación a través de unos concursos por valor de tres millones de euros. También está previsto que en las próximas semanas se licite el contrato de servicio de mantenimiento integral que contempla como máximo hasta cuatro trabajadores.