ALFONSO DE SALAS PRESIDENTE EDITORL as principales líderes de las grandes empresas españolas, agrupadas en el Consejo Empresarial para la Competitividad, reivindicaron hace hoy una semana el gran potencial de la economía española y anunciaron que la recuperación llegará antes de lo previsto apoyada por las reformas puestas en marcha por el Gobierno. Una reivindicación de la fortaleza de nuestra economía, necesaria en estos momentos de convulsión política y financiera en Europa, que comparto con César Alierta: España es un país muy solvente y competitivo, en gran parte gracias a la enorme dimensión alcanzada por nuestras empresas externalizadas; muchas de ellas con una posición, hoy en día, de gran notoriedad en América. El espectacular crecimiento económico que vive la región en la última década no puede ser explicado sin considerar la contribución de las principales empresas españolas desde la década de los 80. Nuestras grandes compañías, al frente de los proyectos más emblemáticos de la zona, han contribuido a este notable desarrollo gracias a su apuesta por América, antes incluso de que se iniciaran las reformas económicas que dieron pie a las privatizaciones generalizadas de servicios públicos en la región. Las diez compañías españolas con más actividad externa, desde Inditex a Telefónica, desde Iberdrola a Repsol, junto a entidades como el Santander o BBVA, figuran también en el Top 10 de compañías extranjeras operando en la región. Nuestras grandes marcas, que en 2015 pesarán más en América que en España, son hoy la puerta de entrada para un sinfín de pequeñas y medianas empresas, que han cogido el testigo de las grandes compañías de telecomunicaciones, financieras, energéticas o de infraestructuras, instaladas en la zona. A pesar de la errática política económica europea, el gran empuje de las empresas españolas en el exterior invita a no dejarse vencer por el pesimismo. Es probable que estemos tocando fondo y que, si la Unión Europea despierta de su letargo germano, pronto empecemos a subir. Decía Paco Umbral que el talento es, en buena medida, cuestión de insistencia. Eso hacen las empresas españolas en el exterior: perseverar y competir con ahínco para liderar algunos de los proyectos más extraordinarios de desarrollo económico que se están llevando a cabo a nivel internacional. Una máxima que compartimos en el elEconomista, líder de la información económica en lengua castellana con seis millones de usuarios únicos mensuales (más de un millón provenientes de América) y único portal de comunicación español que incorpora desde esta semana, en su reconocida oferta de cotizaciones y gráficos de los valores más importantes del mundo, los seis mercados de referencia en Latinoamérica (Brasil, México, Argentina, Colombia, Chile y Perú). Hoy, desde estas páginas, reafirmamos nuestra vocación iberoamericana, reivindicando, en este espectacular monográfico a color, en papel e Internet, el enorme talento y prestigio alcanzado por nuestras empresas en América.